Entre Ríos aporta al desarrollo de la agroindustria

La directora de Promoción de la Ciencia y la Tecnología, Florencia Urteaga, reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo de la innovación tecnológica en el sector agroindustrial.

20/09/2024 | Tecnológico y sostenible

La directora de Promoción de la Ciencia y la Tecnología de Entre Ríos, Florencia Urteaga, participó en la ciudad de Rosario del BCR Agtech Forum 2024, donde reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo de la innovación tecnológica en el sector agroindustrial.

El BCR Agtech Forum 2024 es una plataforma que combina la tradición agroindustrial con la vanguardia tecnológica, y se espera que siga siendo un espacio clave para impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Esta iniciativa, organizada por la Bolsa de Comercio de Rosario e Innventure, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del ecosistema Agbiotech, reuniendo a líderes y expertos del sector para discutir las últimas tendencias tecnológicas, entre ellas la integración de Inteligencia Artificial en la agricultura. Durante el Encuentro, se destacaron las innovaciones tecnológicas en materia de eficiencia productiva, sostenibilidad y automatización de procesos agrícolas.

El evento contó con la participación de diversos actores del ámbito académico, empresarial y gubernamental, consolidando a Rosario como un verdadero centro regional de innovación tecnológica aplicada al agro, creando un ambiente dinámico y estimulante que impulsa el progreso del sector.

En este sentido, Florencia Urteaga destacó que "la participación de Entre Ríos en este tipo de foros no sólo fortalece la colaboración interprovincial, sino que también posiciona a la provincia como referente en la adopción de tecnologías de vanguardia".

Además, la funcionaria señaló que "el impacto de estas tecnologías en el agro garantizan una producción más eficiente y amigable con el medio ambiente".

"Por ello, la inteligencia artificial se constituye en una herramienta clave para enfrentar los desafíos que presenta la agricultura moderna, y en Entre Ríos estamos decididos a estar a la altura de estas innovaciones", concluyó la titular de la Dirección de Promoción de la Ciencia y la Tecnología, que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057