.: MOMENTO DE CAMPO :.

El área cultivada con maíz podría caer entre un 10 y un 20%

La Asociación Civil Fertilizar organizó una conferencia en la que se destacó la relevancia del uso de fertilizantes como estrategia esencial para enfrentar la próxima campaña de maíz.

10/09/2024 | Datos Fertilizar

La Ing. Agr. Cecilia Cerliani, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, abordó el manejo nutricional del cultivo, advirtiendo que "una mala gestión en la fertilización puede provocar hasta un 16% de pérdida en el rendimiento del maíz". Además, enfatizó la importancia de aplicar una estrategia balanceada y correcta en el tiempo.

Durante el evento, Néstor Peinetti, productor de Eduardo Castez, en La Pampa, compartió su experiencia sobre la reconversión en la gestión de su campo. Hace más de 15 años, enfocó sus esfuerzos en mejorar las estrategias nutricionales, lo que marcó un cambio positivo en su producción.

"Yo me hice fanático del fósforo", dijo el productor de La Pampa, porque lo que más me escasea en la zona, es el agua. Cuidar el agua, hacer rotación y fertilizar me dio estabilidad , afirmó.

Por su parte, María Fernanda González Sanjuan y Roberto Rotondaro, de Fertilizar AC, presentaron un análisis sobre la campaña actual del maíz y las expectativas en cuanto al uso de fertilizantes. Rotondaro advirtió sobre los desafíos que enfrenta la presente temporada, en particular por la presencia de la chicharrita, un vector que afecta de manera diferenciada según la región.

"Será un año complicado, con una reducción de la superficie cultivada", estimó el especialista, mencionando que las pérdidas podrían oscilar entre un 9% y un 20%, dependiendo de las condiciones climáticas y las precipitaciones de los próximos días.

Además, se espera un traslado significativo de las siembras tardías a las tempranas, lo que modificará el panorama productivo en comparación con el año anterior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057