.: MOMENTO DE CAMPO :.

El área cultivada con maíz podría caer entre un 10 y un 20%

La Asociación Civil Fertilizar organizó una conferencia en la que se destacó la relevancia del uso de fertilizantes como estrategia esencial para enfrentar la próxima campaña de maíz.

10/09/2024 | Datos Fertilizar

La Ing. Agr. Cecilia Cerliani, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, abordó el manejo nutricional del cultivo, advirtiendo que "una mala gestión en la fertilización puede provocar hasta un 16% de pérdida en el rendimiento del maíz". Además, enfatizó la importancia de aplicar una estrategia balanceada y correcta en el tiempo.

Durante el evento, Néstor Peinetti, productor de Eduardo Castez, en La Pampa, compartió su experiencia sobre la reconversión en la gestión de su campo. Hace más de 15 años, enfocó sus esfuerzos en mejorar las estrategias nutricionales, lo que marcó un cambio positivo en su producción.

"Yo me hice fanático del fósforo", dijo el productor de La Pampa, porque lo que más me escasea en la zona, es el agua. Cuidar el agua, hacer rotación y fertilizar me dio estabilidad , afirmó.

Por su parte, María Fernanda González Sanjuan y Roberto Rotondaro, de Fertilizar AC, presentaron un análisis sobre la campaña actual del maíz y las expectativas en cuanto al uso de fertilizantes. Rotondaro advirtió sobre los desafíos que enfrenta la presente temporada, en particular por la presencia de la chicharrita, un vector que afecta de manera diferenciada según la región.

"Será un año complicado, con una reducción de la superficie cultivada", estimó el especialista, mencionando que las pérdidas podrían oscilar entre un 9% y un 20%, dependiendo de las condiciones climáticas y las precipitaciones de los próximos días.

Además, se espera un traslado significativo de las siembras tardías a las tempranas, lo que modificará el panorama productivo en comparación con el año anterior.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057