.: MOMENTO DE CAMPO :.

Qué dice el pronóstico del tiempo para la semana

La transición agosto septiembre viene siendo poco productivo en cuanto a precipitaciones. Esto no permite evitar el avance del área de sequía sobre la región pampeana.

10/09/2024 | Pespectiva

Es un escenario, que presiona mucho las siembras de maíz temprano y anticipa problemas para la floración de los trigos del centro. La única zona que ha quedado con mayor nivel de humedad se recuesta sobre el este bonaerense.

A campo, posiblemente la situación en el centro de la zona núcleo aun resista con un mejor nivel de humedad, pero el contexto tiende a ser crítico hídricamente. La llegada de una mejora pluvial para mediados de la semana próxima, puede poner un freno al deterioro de los cultivos del centro este. La ayuda, no se perfila tan clara hacia el oeste, lo cual plantea un afianzamiento de áreas mediterráneas con pocas chances de lograr un buen nivel de producción.

La semana comenzó con predominio de aire muy cálido en el norte del país, que avanza sobre las provincias del centro durante el martes. Luego una transición hacia un ambiente más fresco, con algunas lluvias en el centro este del país.

Para el martes, se espera un crecimiento de las temperaturas máximas en gran parte del centro norte del país, pero con un calentamiento muy significativo en la zona central del norte, al oeste del NEA. El avance de aire cálido se sentirá hasta la zona núcleo. En tanto, se espera que conforme avance el día, se observe el desarrollo de una zona frontal. Por lo pronto, las lluvias se repiten en el sudoeste de la región pampeana en forma débil, pero comienza a inestabilizarse gran parte del este bonaerense. Pueden aparecer algunas tormentas dispersas y chaparrones hacia la noche sobre este sector.

Cambiando para el miércoles, se prevé que la línea frontal pase rápido por la zona núcleo. Los vientos irán rotando progresivamente hacia el sur sudoeste, favoreciendo el retroceso del aire tropical hacia su zona fuente. En cuanto a lluvias, las mismas se mantendrán en valores modestos. Algunos modelos de pronostico plantean una oferta algo más generosa para la franja este de ER, pero el transito rápido de la perturbación hacia el noreste del país, no es un indicador demasiado favorable como para que esto se valide. El cambio de ambiente será importante respecto de lo que se presentará durante lunes y martes.

Para la jornada del jueves, la zona de alta presión que ingresa tras el pasaje frontal, se ubica frente a las costas bonaerenses. Esto promueve una rotación de los vientos al sector este y evita que las temperaturas sigan descendiendo, manteniendo un ambiente templado sobre la región pampeana. Se pueden dar mínimas bajas sobre el sur de la región pampeana, pero no se concretarían heladas. Las lluvias que pueden quedar, se ubicarían sobre sectores del este correntino y potencialmente algunas tormentas pueden aparecer en territorio misionero.

Durante el viernes, el flujo del este es muy influyente sobre gran parte de la Mesopotamia y el centro este de la región pampeana. Los vientos se volverán más del noreste y del norte sobre el sur de Cordoba, oeste de Buenos Aires y La Pampa. No se esperan precipitaciones sobre el centro norte del país. El ambiente se mantiene templado, aunque las mínimas pueden ser bajas, en el sur de la región pampeana. Hacia el final del día, nuevamente se define una zona frontal sobre el norte de la Patagonia, pero no habrá demasiada humedad como para aprovechar el pasaje de esta nueva perturbación.

Ingresando al fin de semana, se espera que una zona de alta presión se ubique frente a las costas rionegrinas. Esto favorecerá que los vientos del sector sur se reinstalen con fuerza durante el transcurso del día sábado. El patrón de circulación repite el movimiento del miércoles y cambiando para el domingo los vientos rotan al este, evitando que un potencial enfriamiento mayor. Esto comienza a mitigar el riesgo de bajas temperaturas que puedan llegar a la franja central del país. No se perfilan precipitaciones asociadas al pasaje de esta onda frontal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057