Impulsan una ley para producir con menos impacto ambiental

La Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se reunió para tratar el proyecto de ley N.º 26.117 de "Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios".

05/09/2024 | De fitosanitarios

La Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, presidida por Juan Rossi (Juntos por Entre Ríos), se reunió para tratar el proyecto de ley N.º 26.117 de "Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios", una iniciativa originalmente impulsada por el exgobernador Gustavo Bordet.

Al respecto, Rossi afirmó: “Contamos con una ley de plaguicidas que tiene más de 40 años. Es crucial avanzar en una nueva legislación que priorice la salud, un ambiente sano y equilibrado, y que al mismo tiempo permita a los pequeños y medianos productores aumentar su productividad, agregando valor con un menor uso de agroquímicos. Como bien señala nuestro gobernador Rogelio Frigerio, producir y cuidar el ambiente no tienen por qué ser incompatibles”.

Durante la sesión, también estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el coordinador de Políticas Agropecuarias, José Basaldua; el director de Agricultura, Gustavo Oertlin; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Ho, quienes brindaron aportes a la propuesta del nuevo marco normativo.

En su intervención, Rossi subrayó: “Los agroquímicos son un tema que genera mucho debate en la sociedad. Por eso, hemos dedicado tiempo y esfuerzo a generar consenso con los actores sociales involucrados. Hemos recorrido la provincia dialogando tanto con ambientalistas como con pequeños y medianos productores. Todos aquellos que quisieron conversar conmigo fueron escuchados. Este es el proyecto más avanzado del país en términos ambientales, de salud y producción sostenible en relación a los fitosanitarios”.

Asimismo, durante la sesión se discutió el proyecto de ley Nº 27.043, presentado por la diputada Carola Laner, que propone declarar el 13 de marzo de cada año como el "Día Provincial de la Palmera Yatay y de los Palmares Bautizales".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057