Las exportaciones de yerba continúan en aumento

El registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el mes de julio se procesaron 175.513.378 kilos de hoja verde.

04/09/2024 | Datos INYM

Las exportaciones de yerba mate con destino a los mercados internacionales correspondientes a julio sumaron 2.270.591 kilos, totalizando 23.021.869 kilos para los siete primeros meses del año; es decir un 6,48 % más que los despachos en el mismo periodo del 2023.

En contrapartida, las importaciones desde países vecinos (Brasil y Paraguay) comenzaron a bajar de manera significativa en los últimos meses.

En abril habían ingresado 1.869.198 kilos, en mayo 1.026.218 kilos, en junio 433.750 kilos y en julio 923.120 kilos.

Si bien en este último mes se incrementó levemente el ingreso de yerba mate molida, el dato relevante es que no se realizaron operaciones de importación de yerba canchada.  En abril habían ingresado 100.750 kilos, en mayo 100.800 kilos, en junio 23.970 kilos y en julio 0 kilos.

Mercado interno

Respecto al mercado interno, los datos estadísticos indican que en julio el volumen de yerba mate a salida de molinos con destino al mercado argentino fue de 24.861.970 kilos. La sumatoria del periodo enero – julio arroja un total de 144.403.396 kilos de yerba mate a salidas de molinos.

Cosecha

El registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el mes de julio se procesaron 175.513.378 kilos de hoja verde, dando un acumulado de 739.160.312 kilos para el periodo enero – julio del año en curso.

Cabe recordar que el calendario de cosecha está distribuido en tres etapas: zafra gruesa (abril a septiembre), periodo de suspensión de cosecha (octubre y noviembre) y zafra de verano o “zafriña” (diciembre a marzo).

Formatos

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de julio de 2024 los paquetes de medio kilo representaron el 56,28% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 37,40 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,91 % los envases de dos kilos, y con el 0,79% los de cuarto kilo. En el ítem -otros formatos- las salidas alcanzaron 0,27 %, mientras que el 3,34 % correspondió al rubro -sin estampillas-.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057