.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan líneas de créditos productivos pagaderos en producto

Son préstamos de inversión productiva cuya cuota mensual se fija en toneladas de soja y litros de leche y toman el valor del producto al momento del pago.

16/08/2024 | El Gobierno nacional

El Gobierno nacional presentó dos nuevas líneas de créditos pagaderos en toneladas de soja y en litros de leche para promover la tecnificación y competitividad de la agroindustria. Esta iniciativa inédita, que se ejecuta a través del BICE y podrá replicarse en todas las entidades financieras. Permite a los productores abonar en pesos sobre una cantidad de producto mensual fija según el precio de referencia al momento del pago, lo que brinda previsibilidad y fortalece el desarrollo de inversiones estratégicas con alto potencial exportador.

El anuncio, que se realizó en la casa de gobierno de la provincia de Córdoba estuvo encabezado por el Gobernador Martín Llaryora; los secretarios nacionales de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y de Coordinación de la Producción, Juan Pazo; y el Secretario de Bioagroindustria provincial, Sergio Busso, quienes presentaron las herramientas y detallaron su impacto sobre la producción agroindustrial.

Estos créditos, que se lanzan por primera vez al mercado local, permiten que miles de productores sojeros y tamberos de todo el país asuman compromisos crediticios destinados a inversión productiva atados al ciclo y las variables de precio del negocio.

En el caso de los créditos en soja la cuota se fija en toneladas de producto y se abona en pesos tomando el valor del “Precio Soja” del día anterior al momento del pago.

El préstamo, destinado a proyectos de inversión, como la compra de equipamiento nuevo y la construcción de instalaciones productivas, se otorga con un plazo de hasta 60 meses flexible, es decir, que acompaña la evolución del precio de la soja. Esto quiere decir que ante una baja del precio del producto se estira el plazo del crédito y ante una suba se reduce.

La línea se ejecuta en forma directa a través de BICE y tiene un monto máximo de hasta $300 millones por solicitante. Está dirigida a personas humanas (con aval de SGR o Fondo de Garantía Público) o jurídicas que sean Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con certificado MiPyME vigente al momento del otorgamiento.

Por su parte, la línea para el sector tambero ofrece créditos otorgados en UVA pagaderos en litros de leche. Esto implica que la cuota se fija en litros de producto y se abona en pesos tomando el valor SIGLeA del día anterior al de pago.

Este nuevo paquete de financiamiento se complementa con el lanzado a fines de julio y que ya otorgó los primeros créditos a productores tamberos de Córdoba y Santa Fe. En este caso, al igual que la línea para soja, ofrece un monto de hasta $300 millones por empresa y cuenta también con un plazo de 60 meses, a extenderse o reducirse de acuerdo a la evolución del precio de la leche.

Con este nuevo instrumento, que se ejecuta en forma directa a través de BICE, se busca que PyMEs del sector tambero puedan adquirir sistemas de ordeñe robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otras inversiones que les permitan tecnificar y potenciar su producción.

En el lanzamiento también estuvieron presentes la Presidenta de BICE, Marina Calocero; y los ministros provinciales de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057