Habilitan nuevos fitosanitarios para combatir la chicharrita

El nuevo Gobierno Nacional acaba de aprobar durante el mes de julio 19 productos fitosanitarios para el tratamiento del achaparramiento del maíz.

15/08/2024 | Más de 20

El nuevo Gobierno Nacional acaba de aprobar durante el mes de julio 19 productos fitosanitarios para el tratamiento del achaparramiento del maíz, que sumados a los ya autorizados por la nueva administración nacional alcanzan los 22. También hay otros dos productos en evaluación.

La nueva administración que rige la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación ya autorizó 22 productos fitosanitarios para el tratamiento del achaparramiento del maíz y tiene más en etapa de evaluación.

La tarea ejecutada por el Senasa desde el mes de abril se lleva adelante conjuntamente entre el Comité de Crisis y la Mesa Técnica conformada con el sector privado para enfrentar el tratamiento de esta plaga.

El trabajo mancomunado entre el sector público y privado ha permitido la rápida evaluación de distintos productos para el tratamiento de la “chicharrita” en maíz, maíz dulce y maíz pisingallo.

Cabe destacar que, más allá del avance en farmacología, es importante que en los distintos estadíos productivos del cultivo del maíz se sigan las recomendaciones elaboradas por la mesa técnica interdisciplinaria.

Entre las recomendaciones se encuentra el control del maíz espontáneo en lotes propios y monitorear con lotes vecinos; la elección de híbridos de mejor comportamiento a la plaga; realizar tratamientos de semillas para proteger los estadíos iniciales; y, en la medida de lo posible, acortar la ventana de siembra de manera sincronizada a nivel zonal.

Entre las principales empresas que ya han formulado y presentado nuevos fitosanitarios se encuentran Bayer, Syngenta, Basf, Sumitomo, Corteva y Nitrasoil, entre otras, que se pondrán encontrar en el siguiente listado de productos fitosanitarios aprobados por el Senasa en julio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057