.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzaron Simposio Nacional de colza y otras brasicáceas

El evento que busca poner en valor el gran potencial que tienen estos cultivos para el sector productivo de la Argentina.

30/07/2024 | En Entre Ríos

El jueves 25 de julio, en la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se realizó el lanzamiento oficial del 1° Simposio Nacional de colza y otras brasicáceas, evento que busca poner en valor el gran potencial que tienen estos cultivos para el sector productivo de la Argentina.

Con la presencia de autoridades y técnicos de INTA, representantes del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos, el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y medios de comunicación de la región, se dio a conocer los detalles del evento que tiene por objetivo difundir las cualidades y características de la colza y las brasicaceas, impulsar su desarrollo en el país y detectar oportunidades de negocio. El encuentro está destinado principalmente a profesionales, a empresarios y productores del sector, así como también a alumnos (avanzados) de carreras técnicas y de grado relacionadas a la agronomía, biología, biotecnología entre otras.

El encuentro inició con las palabras de bienvenida de las autoridades, quienes destacaron la importancia del evento para dar a conocer cultivos prometedores como la colza y las brasicaceas.

Por su parte, Leonardo Coll de INTA Paraná e integrante del comité organizador detalló que “durante el jueves 12 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Paraná, profesionales referentes en la temática disertarán sobre la historia del cultivo en Argentina, los logros del mejoramiento genético y las oportunidades comerciales. Las temáticas en los paneles se centrarán en las bases ecofisiológica y el manejo de las brasicáceas; en las oportunidades comerciales e industriales que alientan el negocio y un panel de producción con especialistas de distintas regiones del país. También se presentarán dos libros relacionados a la temática y finalmente habrá un espacio destinado para la presentación de posters vinculados a estas producciones En tanto el 13 de septiembre, se prevé realizar una recorrida de ensayos a campo en el INTA Paraná, resaltó que el evento es con entrada gratuita, e invitó a formar parte de esta instacia de capacitación y difusión.

La colza y otras brasicáceas como la camelina y la carinata tienen un gran potencial para que crezca su producción en el país, impulsado por la demanda de mercados internacionales. Estos cultivos de invierno, alternativos al trigo y la cebada, aportan materia prima tanto para la producción de aceite comestible, como para la de biocombustibles, especialmente para los de uso aeronáutico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057