RENATRE participó de la presentación Sello de Triple Impacto

El pasado 24 de julio se presentó el “Sello de Triple Impacto” en la Expo Rural 2024. El RENATRE participó en su carácter de organismo rector de la seguridad social rural.

30/07/2024 | Sostenibilidad

El RENATRE participó en su carácter de organismo rector de la seguridad social rural, como parte destacada de la certificación que busca promover el cuidado del ambiente, el bienestar animal y las buenas prácticas agropecuarias.

“Para el Registro es muy importante ser parte de este proyecto, con el cual nos comprometimos desde el inicio para aportar desde nuestra especificidad. Por este motivo, vamos a acompañar con las buenas prácticas agropecuarias desde el lado de las relaciones laborales”, aseguró el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.

“El Cuerpo Directivo apoya esta iniciativa y se suma al proyecto de Sello de Triple Impacto pues entiende que es un paso muy importante para colaborar al empleo registrado en el sector rural y con aquellas empresas que busquen mejores oportunidades de mercado y cumplir con la normativa argentina de las relaciones laborales; todo ello, en línea con la tendencia mundial de certificar que la producción se hubiere efectuado con trabajo decente”, afirmó la gerente general del RENATRE, Sol Henchoz.

Durante la presentación del “Sello de Triple Impacto”, se brindaron los primeros aspectos de cómo sería la implementación de una certificación laboral para empleadores, basado en un sistema de scoring. El objetivo principal es asegurar que los empleadores gestionen correctamente las relaciones laborales vigentes, cumpliendo con las normativas y obligaciones de la seguridad social. El sistema también busca coadyuvar al trabajo registrado, promover prácticas de contratación y gestión que contribuyan al trabajo decente.

El "Sello de Triple Impacto" para la producción agropecuaria y forestal recibe apoyo financiero a través del programa Al Invest Verde de la Unión Europea. En esta iniciativa participan diversos actores, como el Registro, la Sociedad Rural Argentina (SRA), que estuvo a cargo de la presentación, representantes de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (RBPA) y ProSustentia, entre otros.

Durante el encuentro el director de Sostenibilidad de la SRA, Andrés Costamagna, explicó "cómo se irá creando y dotando de capacidades para poder certificar desde lo que es carbono hasta las prácticas laborales".

Durante la presentación que llevó el nombre "Creando empleo verde" también expusieron Gabriel Bocalandro, director de ABCD; y Carlos Pacífico, coordinador de la Comisión de Ganadería de la RBPA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057