23 bodegas podrán certificar sus prácticas de sostenibilidad

La Corporación Vitivinícola Argentina firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para que empresas puedan adquirir el sello "Vitivinicultura Argentina Sostenible" y certificar sus producciones.

17/07/2024 | De 14 provincias

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para llevar adelante un programa de asistencia directo a empresas para que puedan implementar la "Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina" y certificar el sello Vitivinicultura Argentina Sostenible.

"La sostenibilidad es uno de los ejes centrales de desarrollo contemplados en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030. Es en este marco que COVIAR, en articulación virtuosa entre los sectores públicos y privados, trabaja junto con los gobiernos provinciales y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para ayudar a que bodegas de todo el país puedan certificar sus prácticas sostenibles, con el objetivo de agregar valor a su producción y satisfacer la demanda creciente de los mercados internacionales", indicó el comunicado de COVIAR.

Con el aporte de los gobiernos provinciales a través del CFI, el programa ya en marcha dispone de financiamiento y ayudas por $44 millones que benefician a 23 bodegas de 14 provincias argentinas.

Las bodegas que ya están trabajando en certificar la Guía de Sostenibilidad en Mendoza son: RJ Viñedos, Cuarto Dominio, Cechin, El Amansado, Terrazas Andinas Bourras, Clement y La Abeja. En La Pampa se trabaja con Bodega Lejanía. En Río Negro participa Bodega Trina. En Entre Ríos está Bodega Los Aromitos. En Buenos Aires Bodega Gamboa. En Salta participan las bodegas Nanni y Tacuil. En La Rioja está la Cooperativa La Riojana. En Tucumán es parte del proyecto la Bodega Río de Arena. En Chubut la bodega Nant y Fall. En Neuquén está Malma. En San Juan participan las bodegas Sierras Azules, Merced del Estero y Los Dragones. En Córdoba Bodega La Matilde. En Catamarca está Bodega Michango. Y en Jujuy Bodega Amanecer.

La preocupación por la sostenibilidad a nivel de los procesos productivos es de interés creciente en los mercados del mundo, dado el uso intensivo en recursos naturales y de capital humano.

En este sentido, existe un imperativo de alinear los niveles de competitividad de los países con su desempeño en esta materia.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057