23 bodegas podrán certificar sus prácticas de sostenibilidad

La Corporación Vitivinícola Argentina firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para que empresas puedan adquirir el sello "Vitivinicultura Argentina Sostenible" y certificar sus producciones.

17/07/2024 | De 14 provincias

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para llevar adelante un programa de asistencia directo a empresas para que puedan implementar la "Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina" y certificar el sello Vitivinicultura Argentina Sostenible.

"La sostenibilidad es uno de los ejes centrales de desarrollo contemplados en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030. Es en este marco que COVIAR, en articulación virtuosa entre los sectores públicos y privados, trabaja junto con los gobiernos provinciales y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para ayudar a que bodegas de todo el país puedan certificar sus prácticas sostenibles, con el objetivo de agregar valor a su producción y satisfacer la demanda creciente de los mercados internacionales", indicó el comunicado de COVIAR.

Con el aporte de los gobiernos provinciales a través del CFI, el programa ya en marcha dispone de financiamiento y ayudas por $44 millones que benefician a 23 bodegas de 14 provincias argentinas.

Las bodegas que ya están trabajando en certificar la Guía de Sostenibilidad en Mendoza son: RJ Viñedos, Cuarto Dominio, Cechin, El Amansado, Terrazas Andinas Bourras, Clement y La Abeja. En La Pampa se trabaja con Bodega Lejanía. En Río Negro participa Bodega Trina. En Entre Ríos está Bodega Los Aromitos. En Buenos Aires Bodega Gamboa. En Salta participan las bodegas Nanni y Tacuil. En La Rioja está la Cooperativa La Riojana. En Tucumán es parte del proyecto la Bodega Río de Arena. En Chubut la bodega Nant y Fall. En Neuquén está Malma. En San Juan participan las bodegas Sierras Azules, Merced del Estero y Los Dragones. En Córdoba Bodega La Matilde. En Catamarca está Bodega Michango. Y en Jujuy Bodega Amanecer.

La preocupación por la sostenibilidad a nivel de los procesos productivos es de interés creciente en los mercados del mundo, dado el uso intensivo en recursos naturales y de capital humano.

En este sentido, existe un imperativo de alinear los niveles de competitividad de los países con su desempeño en esta materia.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057