Solo dos economías regionales mostraron recuperación

El semáforo del sexto mes del año muestra: 2 verdes, 5 amarillos y 12 rojos, manteniendo la situación observada en los meses anteriores.

12/07/2024 | Informe CONINAGRO

Solo las producciones de arroz y las hortalizas fueron los dos economías regionales que mostraron enjunio síntomas de recuperación, de acuerdo al semáforo que publica Coninagro todos los meses.

El Semáforo de CONINAGRO releva 19 economías regionales y es una herramienta para que los productores agropecuarios puedan hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan.

El semáforo del mes de junio muestra: 2 verdes, 5 amarillos y 12 rojos, manteniendo la situación observada en los meses anteriores.

El informe mira en detalle las 19 economías regionales monitoreadas por el área de Economía de CONINAGRO, con cifras que surgen del análisis realizado durante el mes de Mayo de 2024.

Entre las cinco economías en amarillo las actividades que aparecen son aves, algodón, tabaco, porcinos y maní, como consecuencia de los vaivenes de la demanda y la variación de los precios.

En tanto, que las economías en rojo son las más complicadas y entre ellas aparecen bovinos, cítricos, peras y manzanas,  forestales, granos, leche, mandioca, papas, ovinos, granos, entre otras como consecuencia de la baja demanda en el mercado interno y en las exportaciones.

Se suma a ello, en muchos casos, excesos de producción, costos elevados, como consecuencia de un manejo con menos tecnología, además de muchos precios estancados.

Los colores verdes no parecieran tener relación entre sí, sino ser más que nada excepciones a la regla actual.

Los amarillos coinciden en contener grandes vaivenes mensuales de demanda, con efecto directo en los precios, ello implicaría inestabilidad en las variables, con lo que resulta difícil predecir el futuro de estas actividades.

Y los rojos mayormente se deben a alguno/s de los siguientes factores:

- Baja demanda tanto de mercado interno como exportaciones

- Excesos de producción y efecto telaraña

- Costos elevados, que implican un manejo con menos tecnología

- Precios estancados

- Incertidumbre

La tendencia hacia adelante al momento es que las categorías continúen como en este este mes, con más volatilidad en los precios.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057