.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Qué cultivos y hortalizas sembrar en julio?

Julio es un mes clave para los agricultores y jardineros de todo el mundo, ya que marca una temporada de siembra importante, tanto en el hemisferio norte como en el sur.

08/07/2024 | Huerta

Aunque los climas y las condiciones específicas pueden variar significativamente entre las diferentes regiones, hay ciertas prácticas y cultivos que son comúnmente recomendados para este mes. En este artículo, exploraremos cuáles son los mejores cultivos y hortalizas para sembrar en julio, adaptados a las condiciones de ambos hemisferios.

Hemisferio norte: Aprovechando el calor del verano

En el hemisferio norte, julio se encuentra en pleno verano, lo que significa que el clima es generalmente cálido y a veces incluso puede ser extremadamente caliente. Esta época del año es ideal para sembrar cultivos que prosperan con mucho sol y calor.

Tomates: Aunque generalmente se siembran en primavera, todavía puedes plantar tomates en julio si eliges variedades de maduración rápida que puedan cosecharse antes de que llegue el otoño.

Chiles y pimientos: Al igual que los tomates, los chiles necesitan mucho sol y calor, lo que los hace perfectos para sembrar en julio.

Calabacines y otras cucurbitáceas: Las cucurbitáceas como calabacines, pepinos y calabazas, se desarrollan rápidamente en el calor del verano y pueden sembrarse directamente en tierra en julio.

Maíz dulce: El maíz es un cultivo de verano por excelencia y sembrar maíz en julio puede proporcionar una cosecha tardía en regiones donde el otoño es suave.

Hierbas aromáticas: Muchas hierbas, como el basilico, el cilantro y el eneldo, pueden sembrarse en julio, ya que crecen rápidamente y pueden ser cosechadas varias veces durante la temporada.

Hemisferio sur: Preparándose para la primavera

En el hemisferio sur, julio es pleno invierno, lo que significa que las opciones de cultivo son diferentes y generalmente más limitadas que en el hemisferio norte. Sin embargo, es un excelente momento para preparar el jardín para la primavera.

Guisantes y habas: Estos cultivos toleran bien el frío y pueden sembrarse en julio para cosechar en primavera.

Ajos y cebollas: Plantar ajos y cebollas en julio permite que desarrollen un buen sistema radicular antes de la llegada de la primavera, lo que resulta en un crecimiento robusto y una buena cosecha.

Espinacas y lechugas: Las verduras de hoja como la espinaca y la lechuga pueden prosperar en climas fríos si se les proporciona protección contra las heladas más severas.

Col rizada y brócoli: Cultivos como el brócoli y la col rizada son ideales para sembrar en julio, ya que su desarrollo durante el invierno les ayuda a estar listos para cosechar en la primavera.

Papas: En algunas regiones más templadas del hemisferio sur, julio es un buen mes para comenzar con la siembra de papas.

Consideraciones generales

Al planificar la siembra en julio, es crucial tener en cuenta las condiciones meteorológicas locales y el microclima de tu jardín. Utilizar invernaderos o coberturas puede ampliar tus opciones de cultivo considerablemente, especialmente en climas más extremos. Además, asegúrate de mantener una buena rotación de cultivos y de enriquecer la tierra con compost o fertilizante adecuado para asegurar la salud y productividad de tu huerto.

Sembrar en julio puede ser muy gratificante, tanto en el norte como en el sur, siempre y cuando se elijan los cultivos adecuados y se realicen los cuidados necesarios. Con planificación y cuidado, tu huerto puede ser una fuente continua de alimentos frescos y saludables.

Fuente: Portal Fruticola

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057