Comienza Admite Arroz, el entrenamiento

El uso de nuevas tecnologías como la siembra directa, la agricultura de precisión o las mejores técnicas para la confección de taipas son algunos de los temas en los que los arroceros podrán entrenarse a campo, de la mano de los expertos.

20/04/2012 | PLATAFORMA DE ENTRENAMIENTO

Del 23 al 27 de abril se llevará a cabo en la Estación Experimental del INTA Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, la primera edición de la plataforma de entrenamiento en maquinaria agrícola Admite Arroz. El encuentro es organizado por Ferias y Exposiciones Argentinas S.A. y cuenta con el apoyo de la Fundación Proarroz.
Todos aquellos que deseen especializarse sobre el cultivo de arroz y mejorar los resultados obtenidos con el cultivo, podrán participar de esta experiencia única de aprendizaje a campo, con prácticas de maquinaria y tecnología de última generación.
Durante una semana, los asistentes podrán entrenarse sobre la puesta en cultivo: laboreo de suelos, equipos para la sistematización del terreno, para la nivelación y movimiento de tierra, y sistemas de riego con motor a gas.
En el módulo de siembra, a cargo del Ing. Ramón Hidalgo, habrá manejo de sembradoras, enganche, calibración fina y operación. Además, se practicará sobre fertilizaciones. También se podrá trabajar en prácticas con equipos de nivelación por GPS con estación RTK y otros equipos con sistema de rayo láser, también para lograr el mejor manejo de los equipos de nivelación de terreno. El entrenamiento en laboreo estará a cargo del Ing. Gustavo Abascal.
Sobre tractores, se abordará su mejor utilización, diferentes rodados, orugas, sistemas hidráulicos, uso y mantenimiento.
Otro módulo será el de pulverizaciones, a cargo del Ing. Esteban Frola. Aquí se trabajará sobre equipos terrestres y aviones, pastillas y tamaño de gota, claves para lograr distribuciones uniformes, uso de tarjetas hidrosensibles y aspectos de los cultivos.
Sobre cosecha, a cargo del Ing. Hernán Ferrari, el eje estará en la puesta a punto de la cosechadora, la determinación y reducción de las pérdidas a cosecha. En embolsado, a cargo de Ramón Hidalgo, el tema a trabajar serán las claves para la operación del equipo de embolsado y la preservación del grano.
También se pondrá sobre el tapete la seguridad y la prevención de accidentes, a cargo del Ing. Carlos Vaca.

Más información en www.admiteagro.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057