En el primer semestre aumentó el transporte de cargas 58,71%

En tanto que en un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.

05/07/2024 | Logística

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), muestra que los costos acumulan una suba de 58,71% en el primer semestre de 2024 (enero-junio de 2024) y 262,1% en los últimos doce meses. En tanto que en un contexto de plena recesión de la actividad, los costos del transporte de cargas registraron en junio un incremento de 4,66%.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Adicionalmente a la contracción de la actividad, la desaceleración en mayo (2,45%) y junio (4,66%), estuvo estrechamente vinculada al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles.

El resultado de junio arroja que Material Rodante (10,63%), Gastos Generales (9,93%), contemplando los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres, y Reparaciones (9,67%), fueron los rubros que más aumentaron.

Los otros ítems que aumentaron son: Personal-Conducción- (5,13%), Seguros (3,72%), Peajes (3,65%), teniendo en cuenta las actualizaciones en los Corredores Nacionales y Autopista Richieri, Lubricantes (3,50%), Combustibles (3,35%), uno de los rubros con mayor ponderación en el Índice teniendo en cuenta la conformación de la matriz de costos del sector, y Neumáticos (0,56%).

El rubro que mostró deflación fue Costo Financiero (-2.31%) -vinculado a un nuevo descenso de las tasas de interés- mientras que el rubro Patentes y Tasas (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios respecto a mayo.

Fuente: revistachacra.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057