.: MOMENTO DE CAMPO :.

Impulsan la ganadería en ambientes de bosques nativos

Se concretó en Villaguay un taller regional orientado a la construcción de una estrategia para integrar la ganadería en ambientes de bosques nativos. 

03/07/2024 | Buenas prácticas

Además de Entre Ríos, contó con la participación de representantes de Santa Fe y Corrientes. De manera virtual se sumaron el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli.

El objetivo de la iniciativa organizada desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, fue reflexionar y acordar ajustes a las prácticas y procedimientos que reduzcan la deforestación y degradación forestal asociada a la ganadería, en concordancia con la Ley 26.331 y las progresivas exigencias de los mercados de producciones libres de deforestación y degradación forestal.

El encuentro se denominó "Diálogo sobre sistemas silvopastoriles y Manejo del Bosque con Ganadería Integrada: construcción de una estrategia para integrar la ganadería en ambientes de Bosques Nativos", contó con el apoyo de la Dirección de Bosques de la Nación y la participación de referentes que integran la Región del Espinal.

La coordinadora de Bosque Nativo en la provincia, Andrea Cislaghi, remarcó "la importancia de la realización de este taller en la provincia con actores estratégicos del sector ya que se busca establecer las buenas prácticas en el manejo del bosque con la ganadería integrada y la preservación de los bosques y los servicios ecosistémicos que estos brindan".

Pueden mencionarse una serie de buenas prácticas que colaboran a la integración de la ganadería en ambientes de Bosques Nativos, tales como:

- Utilizar instrumentos y mecanismos de retribución y compensación (bonos, certificación de créditos de carbono, certificación de carne libre de deforestación.)

- Conciliar las necesidades de un desarrollo agro productivo y la sustentabilidad de los sistemas de bosques nativos.

- Fomentar sitios de aptitud ganadera hacia una modalidad de manejo del bosque nativo y no considerar los cambios de uso del suelo en sitios no aptos para la agricultura.

- Adoptar al MBGI como herramienta en la matriz productiva.

- Impulsar y participar de mesas interinstitucionales, donde se priorice el intercambio técnico, experiencias de otras provincias e incluir la promoción de políticas públicas que fomenten la conservación de los bosques nativos.

Entre otros, participaron el senador nacional Alfredo de Angeli; el director de Bosques de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, Octavio Pérez Pardo; el coordinador de Políticas Agropecuarias, José Carlos Basaldúa; el director de Producción Animal, Martín Sieber; y el presidente y la vicepresidente del INTA, Juan Cruz Molina y María Beatriz Giraudo, respectivamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057