El uso de fertilizantes disminuyó más del 20%

La menor oferta de productos aplicados fue del 21% y se debió principalmente a la menor disponibilidad hídrica en el suelo y desalentadores pronósticos de precipitaciones futuras.

03/07/2024 | Última campaña

Un relevamiento privado sobre aplicación de tecnología en los campos de Argentina señaló que el consumo de fertilizantes en la campaña 2022/23 alcanzó un valor de 3.58 millones de toneladas (M Tn) registrado una reducción frente a las campañas 2019/20, 2020/21 y 2021/22 para los seis principales cultivos.

El Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada que realizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer datos duros sobre un tema que el sector agropecuario argentino ya venía manejando, respecto al uso de tecnología aplicada a los principales cultivos extensivos, que había sido bastante menor durante el último año agrícola.

Este estudio indica que la menor oferta de productos aplicados fue del 21%, y que se debió principalmente a la menor disponibilidad hídrica en el suelo y desalentadores pronósticos de precipitaciones futuras principalmente.

Los mayores volúmenes aplicados de fertilizante se relevaron en la zona Núcleo Norte, Núcleo Sur y Sudeste de Buenos Aires. Trigo y maíz, siguen representando la mayor proporción en el mercado total de fertilizantes, mientras que sorgo la menor.

El estudio develó además que la fertilización nitrogenada registró un descenso, rompiendo la tendencia positiva iniciada en la campaña 2014/15. Cebada, trigo y maíz siguen presentaron las mayores dosis de nitrógeno aplicadas. Por otro lado, el aporte de nitrógeno en soja proviene principalmente de la fijación biológica, y en menor medida de las fuentes fosfatadas o sulfatadas que se aplican.

En relación con la fertilización fosfatada, las dosis disminuyeron en casi todos los cultivos con excepción a soja y trigo.

Volumen de fertilizantes por grupo químico y cultivo

En la campaña 2022/23, maíz y trigo en conjunto representaron el 79% del mercado de fertilizantes nitrogenados. Por otro lado, dentro del mercado de fertilizantes fosforados, el cultivo de soja representó el 41%, mientras que trigo y maíz en conjunto tuvieron una participación del 47%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057