Reabren la exportación de productos avícolas a México

Las exportaciones avícolas se encontraban suspendidas debido a la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) ocurrido en marzo de 2023.

01/07/2024 | Argentina

La Embajada argentina en México recibió el viernes la confirmación de las autoridades sanitarias de ese país que se rehabilitan las exportaciones de carne aviar y de otros productos aviares procedentes de la Argentina con destino a México.

De esta manera, la Argentina logró que México vuelva a abrir su mercado de carne aviar, decisión que refleja el trabajo conjunto realizado por la Cancillería Argentina, la Embajada argentina en México, la Secretaría de Bioeconomía y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México aceptó el 26 de junio la propuesta del Certificado Veterinario Internacional remitida por el Senasa para la exportación de carne aviar y huevos para plato.

Además, a partir del intercambio técnico entre ambos organismos sanitarios, el 27 de junio se publicaron los establecimientos aviares nacionales habilitados para enviar esos productos a México, se infirmó desde Cancillería.

Cabe aclarar que las autoridades de nuestro país habían recibido una misión comercial compuesta por representantes del sector privado mexicano en marzo de 2024, en la cual se llevaron a cabo visitas a las plantas productivas, reuniones con autoridades de Cancillería, de la Secretaría de Bioeconomía y de SENASA, en las que las empresas mexicanas manifestaron un alto interés en proveerse de carne aviar y productos aviares desde Argentina.

El mercado de importaciones totales mexicanas de carne aviar ascendió en 2023 a 1.500 millones de dólares, por lo que se trata de una importante oportunidad para el sector avícola de la Argentina para incrementar sus exportaciones.

Por último, se recuerda que, en el primer semestre de 2024, Argentina ha recuperado los mercados para la exportación aviar de Gran Bretaña, Vietnam y Chile, a la vez que se abrió el de Macedonia del Norte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057