Nicolás Mattiauda asumió al frente de la Filial Gualeguaychú

Mattiauda fue electo como Presidente luego de la asamblea que se realizara en la sede de la Filial del sur entrerriano. Lo reemplazará en el cargo a Matías Martiarena.

01/07/2024 | Asamblea

El Ingeniero Mattiauda, luego de una asamblea que se realizara en la sede de la Filial del sur entrerriano, fue electo como Presidente reemplazando a Matías Martiarena, quien continúa en sus funciones como Vicedirector del Distrito Tres y Consejero de Federación Agraria en la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa).

Mattiauda señaló que su gestión se basará en el compromiso con el vecino, la gente, el federado, asumiendo la responsabilidad de llevar adelante la Filial con el empuje que caracteriza a la misma. “En estos dos años trabajaremos e invitaremos a los vecinos, productores, contratistas a que se sumen a las filas de la Federación Agraria. Asumo en un momento difícil, donde la crisis se hace sentir mucho”. Indicó que “Si bien los rindes en agricultura no han sido malos, la cosecha resultó muy dificultosa por las precipitaciones”.

En otro punto, dijo que “es todo un desafío seguir abriendo las puertas de esta Filial, dado que la participación del productor es cada vez más difícil. Quizás porque haya perdido la convicción, o bien las tareas domésticas provoquen que le destine poco tiempo a la entidad”.

Por su parte, Matías Martiarena realizó un breve balance de su gestión destacando que “en su momento pudimos abrir una oficina, que mantenemos, además de una fuerte presencia en la localidad. Gualeguaychú ha sido siempre una filial muy activa”. Manifestó que “el acompañamiento de los socios fue clave para hacer y gestionar muchas acciones. Estuvo el ingeniero Eduardo Petti como vicepresidente de la Filial cumpliendo un rol importantísimo, también recordar al síndico, el Médico Veterinario Escalada, que fue parte de la primera Comisión, Emilio Popelka y una lista muy extensa de gente que participó y participa activamente”. Destacó que “si bien, uno da un paso al costado, siempre remarco que voy a seguir siendo federado el resto de mi vida. Me sumé a las filas de la Federación Agraria a los 15 años, ingresando a la Juventud Agraria, que me abrió las puertas a un montón de cosas. Los años pasan y entiendo que es sumamente positiva la renovación y sería buenísimo la participación de una mayor cantidad de gente, aunque el tiempo es un recurso escaso”. Al respecto indicó que “recién se está terminando de levantar la soja por problemas climáticos y falta de piso”.

Sobre su gestión, puntualmente, dijo que “lo más complejo fue la ordenanza contra el uso del glifosato y las movilizaciones en las rutas con epicentro en Gualeguaychú”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057