Mayor control sobre quienes hagan uso propio de las semillas

El Gobierno dispuso cambios en el uso propio de las semillas para evitar la venta ilegal o la "bolsa blanca". Fue a través de la Resolución 245/2024.

26/06/2024 | El Gobierno

El Gobierno dispuso cambios en el uso propio de las semillas para evitar la venta ilegal o la "bolsa blanca". Fue a través de la Resolución 245/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial y lleva la firma de Claudio Dunan, titular del Instituto Nacional de SemillasI (Inase).

En concreto, los productores que siembren las especies comprendidas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) deberán comunicar los volúmenes por variedad de la semilla utilizada o por utilizar en la siembra de la respectiva campaña y acreditar la adquisición u origen legal de la semilla declarada, independientemente de si la variedad cuenta o no con propiedad vigente.

La remisión de documentación podrá realizarse mediante las plataformas electrónicas disponibles al efecto, por lo que no será necesaria la presentación física en formato papel.

Por su parte, quienes hagan uso de la excepción del agricultor deberán conservar la documentación que acredite el origen legal de la semilla utilizada durante todo el lapso de tiempo en que la ejerzan, a disposición de un eventual requerimiento de respaldo documental.

Según la norma, las irregularidades documentales constatadas por el cuerpo de inspectores de INASE darán lugar a las sanciones contempladas en la Ley Nacional de Semillas Nº 20.247, cuyo monto se establecerá a valor semilla de acuerdo a la densidad promedio de siembra por especie que se determina en la Resolución mencionada.

n soja, son 70 kilos por hectárea; en trigo, 110 kilos; en cebada, 115 kilos; en arveja, 182 kilos; en garbanzo, 200 kilos; en maní, 132 kilos; en algodón, 15 kilos; y en arroz, 130 kilos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057