El RENATRE lucha contra el Trabajo Infantil

El 12 de junio, en conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el RENATRE participó y llevó a cabo diversas acciones y actividades en múltiples provincias para concientizar sobre esta problemática.

19/06/2024 | Jornadas de concientización

Desde la sede central del Registro se realizó una gran campaña de difusión y concientización sobre esta problemática que afecta a miles de niños, niñas y adolescentes en todo el país. La iniciativa contó con la participación activa de las entidades que la integran: UATRE, Sociedad Rural Argentina, Coninagro, CRA y Federación Agraria Argentina.

Esta acción conjunta, que implicó la difusión de datos estadísticos y acciones que realiza el organismo pone de manifiesto el interés y la responsabilidad que asume el RENATRE en la protección de los derechos de las infancias, y así promueve trabajo digno y seguro para todos los trabajadores rurales. Se puede visualizar en las RRSS del organismo @renatreinforma. También se realizaron acciones en diversas provincias como en Formosa donde se realizó una jornada lúdica en la escuela rural Nº 228, Mariano Moreno, donde participaron 150 alumnos del segundo ciclo y del primer año del secundario. Se llevaron a cabo actividades de concientización sobre el trabajo infantil y la promoción del trabajo adolescente protegido. La jornada contó con la colaboración de diferentes organismos, incluyendo al Subsecretario de Trabajo, Justicia y Culto de Formosa, Julio Gustavo Valdéz; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Silvina Araoz; y el equipo docente del Servicio Técnico Interdisciplinario Central (SeTIC). Además, estuvieron presentes el Ministro de Gobierno, Seguridad, Justicia y Trabajo de la provincia, Jorge Abel González; y miembros de la Escuela de Cadetes de la Policía de Formosa, quienes realizaron actividades de educación vial, entre otras.

En Mendoza, la delegación provincial realizó el juego «Juntos a la Escuela» en colaboración con la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. En el Centro de Desarrollo Infantil y Familiar N° 44 del B° Campo Pappa de Godoy Cruz, niños y niñas participaron en diversas actividades, incluyendo el juego que impulsa el RENATRE. La jornada contó con la presencia del subsecretario de Trabajo y Empleo de la provincia, Rodrigo Herrera.

En Salta, se organizó una actividad conjunta con la Cámara del Tabaco de Salta y la asociación Conciencia donde se realizó la pintura e inauguración de un mural relacionado con la temática del trabajo infantil, así como una feria de stands informativos y recreativos.

En Misiones, el RENATRE participó en una jornada en San José donde se firmaron convenios para la creación de COPRETI en las localidades de San José y Fachinal. El evento incluyó actividades lúdicas, shows en vivo, y la participación de diversas instituciones y funcionarios, entre ellos la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Silvana Giménez, y los intendentes de San José y Fachinal, Jorge Tenaschuk y Miguel Benítez.

Por último, y en relación a la realización de actividades para concientizar sobre el flagelo del trabajo infantil y el trabajo adolescente no protegido, la delegación del RENATRE Río Negro participó en una asamblea en el marco de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil. Durante la misma, se presentaron modificaciones al protocolo de intervención para los casos de detección de trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en la provincia.

En todo el país, el Registro realiza diversas acciones para colaborar con la erradicación del trabajo infantil, en provincias como Jujuy, Salta, Misiones y Tucumán se realiza el programa CRECER, que brindan contención a los hijos de trabajadores rurales durante los períodos de cosecha, evitando que estén expuestos al trabajo infantil. Alrededor de 300 niños asisten a estos centros anualmente.

En otras provincias como en Corrientes se buscó difundir el tema a través de medios radiales tanto en la ciudad capital como en el interior de la provincia. Estas acciones incluyeron entrevistas y programas especiales para sensibilizar a la audiencia sobre la lucha contra el trabajo infantil.

El próximo 26 de junio, en colaboración con COPRETI Córdoba y el Ministerio de Educación, la delegación del RENATRE Córdoba Sur llevará a cabo una actividad de concientización en una escuela rural de la zona.

El RENATRE mantiene su compromiso en la lucha contra el trabajo infantil, promoviendo actividades de sensibilización y concientización, y trabajando para asegurar condiciones laborales protegidas para los niños, niñas y adolescentes en el sector rural.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057