Soja: el avance en la cosecha es del 60 % en Entre Ríos

En el ciclo 2023/24 la superficie total de soja sembrada fue de 1.089.400 ha y el avance en la cosecha es del 60 %, con un rendimiento promedio que se ubica en 2.511 kg/ha.

31/05/2024 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) sostuvo que en el ciclo 2023/24 la superficie total de soja sembrada fue de 1.089.400 ha y el avance en la cosecha es del 60 %, con un rendimiento promedio provincial que se ubica en 2.511 kg/ha.

Al puntualizar los datos sobre el avance de la cosecha de soja de primera, el informe indica que en los últimos 15 días, la ausencia de precipitaciones posibilitó una intensa actividad en la cosecha de la oleaginosa, la cual no estuvo ausente de dificultades, ya que es una limitante la mala condición de los caminos rurales e incluso la falta de piso de algunos lotes. No obstante, a nivel provincial se estima un avance en las labores del 75 % (345.000 ha). El SIBER recuerda que en el ciclo 2023/24 el área sembrada con soja de primera fue de 460.900 ha. El rendimiento promedio provincial se ubica en 2.800 kg/ha aproximadamente, lo cual representa una variación interanual del 252 % (2.005 kg/ha).

En el reporte semanal se destaca que merece un análisis la enorme variación del rendimiento interanual, debido a que se lo compara con la peor campaña de soja de la historia. Los buenos rendimientos seguramente cubrirán gran parte del pasivo y deudas que quedaron pendientes en el ciclo 2022/23. Mientras que, si se compara con el promedio del último lustro, la variación es del 32 % (685 kg/ha).

Los máximos rendimientos a nivel departamental se ubican hacia el centro Sur con un valor que oscila entre 2.800 a 3.100 kg/ha y hacia el centro Norte los valores se posicionan entre 2.000 a 2.500 kg/ha. De mantenerse el actual rendimiento provincial, el SIBER proyecta que la producción sería de 1.290.520 t y representaría un incremento interanual del 138 % (747.540 t).

En cuanto a la cosecha de soja de segunda, el SIBER sostuvo que de las 628.400 ha sembradas con soja de segunda en el ciclo 2023/24, al día de la fecha se cosechó el 50 % (314.200 ha) del área cultivada. Algunos productores debido a la demora en la cosecha (generada por los excesos hídricos de marzo – abril y agravada por la dificultad de acceder a los lotes de primera), tomaron la decisión de comenzar la cosecha de lotes de segunda que se encontraban más accesibles.

El rendimiento promedio provincial se posiciona en 2.300 kg/ha, aunque a nivel departamental, hacia el centro Sur los valores ascienden y oscilan entre 2.100 a 2.800 kg/ha. Por otra parte, hacia el centro Norte los valores disminuyen y se ubican en un rango entre 1.400 a 2.400 kg/ha.

Con respecto al año pasado, se observa una variación del 262 % (1.665 kg/ha) y en con respecto al promedio de los últimos cinco años el valor es del 161 % (1.025 kg/ha). En función del actual rendimiento promedio provincial, el SIBER proyecta que la producción sería de 1.445.320 t.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057