.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se desploma la venta de maquinarias agrícolas

La industria de la maquinarias agrícolas sufrió un derrumbe interanual de 21,2% en marzo, de acuerdo con los últimos datos publicados por el INDEC.

23/05/2024 | Cifras

La fabricación de maquinaria agrícola es uno de los rubros que explica la crisis, afectada, según representantes del sector, por el desplome de toda la economía, la falta de incentivos a la producción local y la baja rentabilidad de los productores agropecuarios.

En el primer trimestre de 2024 la industria nacional se vio duramente golpeada debido a un combo letal que incluyó una menor capacidad de demanda interna, trabas a las importaciones y, en consecuencia, una contracción generalizada de que impactó en la actividad económica en general, con números que no se veían desde la caída de la convertibilidad en 2001/2002.

De los cinco rubros con mayor peso en el Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, los más afectados en marzo fueron el de Industrias metálicas básicas y el de vestimenta, con caídas del 34% y del 21,3%, respectivamente.

En el caso de las Industrias metálicas básicas, la principal incidencia negativa fue la del rubro siderúrgico que presentó una baja anual del 47,3%.

La Cámara Argentina del Acero explicó que la pobre performance fue causada fundamentalmente por una menor demanda de sectores como la construcción, el automotriz, y los fabricantes de maquinarias y equipos.

Según ADIMRA la industria de la maquinaria agrícola mostró una caída del 66,9% en el primer cuatrimestre de 2024  

Precisamente, el segmento de maquinaria y equipo tuvo una producción casi 38% inferior a la del mismo mes de 2023. En este caso, la principal incidencia negativa la aportó la maquinaria agrícola, con una actividad que se redujo casi a la mitad respecto del año pasado.En la misma línea, el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) informó que el sector de la maquinaria agrícola cayó 15,2% interanual en abril y 66,9% en el primer cuatrimestre.Referentes del sector aseguraron que esto respondió, por un lado, a inconvenientes en el acceso a componentes importados por dificultades en el pago a proveedores del exterior, como así también a una contracción en la demanda interna.Además, desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) advirtieron sobre posibles reducciones de la jornada laboral y no renovación de contratas debido a un escenario con ventas muy bajas y ausencia de una política industrial por parte del Gobierno de Javier Milei que brinde una perspectiva alentadora de cara a los próximos meses.

De acuerdo con lo que sostiene la cámara, los productores agropecuarios hoy tienen una baja rentabilidad y perciben caros los precios de la maquinaria agrícola.

Con vistas a una salida de la crisis, en Cafma proponen que parte de las retenciones se destine a la compra de productos de la industria nacional.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057