Evalúan los efectos negativos de la chicharrita en el maíz

El sistema de información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos evaluó los efectos negativos de la "chicharrita" en el rinde potencial del cultivo de maíz tardío/segunda. En la provincia, se sembraron un total de 66.650 hectáreas.

21/05/2024 | En Entre Ríos

El sistema de información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos evaluó los efectos negativos de la "chicharrita" en el rinde potencial del cultivo de maíz tardío/segunda. En Entre Ríos, se sembraron un total de 66.650 hectáreas.

Tras el análisis de la superficie evaluada, el informe determinó que el 18 % (12.000 ha) de la misma fue clasificada como "perdida" debido a la incidencia de la plaga.

"Este porcentaje probablemente se incremente, ya que alrededor del 26 % (17.300) del área sembrada se categorizó con un rinde menor a 2.000 kg/ha". Por consiguiente, queda a criterio del productor si es conveniente o no cosecharla, explica el informe.

El 56 % restante del área, equivalente a 37.350 ha, proyecta un rendimiento promedio esperado de 2.500 kg/ha. Este valor posiciona el rendimiento del maíz tardío/segunda como el más bajo registrado en los últimos diez años, y presenta una disminución del 50 % en comparación con el promedio para el mismo período, el cual se sitúa en 4.894 kg/ha.

"En el informe semanal del SIBER se tiene en cuenta que, a nivel provincial, se requieren 4.100 kg/ha para recuperar los costos de producción en el actual ciclo, y que el 82 % del área presentaría un rinde proyectado de 2.500 kg/ha, se observa una brecha de 1.600 kg/ha para alcanzar el rendimiento de indiferencia", culmina el relevamiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057