El 50% del Inmobiliario Rural será destinado a obras viales

El 50 % de lo recaudado se afectará a obras viales y mejoras en los caminos de la producción. "Los recursos llegan donde tienen que llegar", destacaron desde el organismo.

21/05/2024 | ATER informó

En el marco de la liquidación del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural 2024, signada en el Decreto 1134/24 MHF, cuyo vencimiento del primer anticipo y pago anual está previsto para el próximo 23 y 24 de mayo, desde la Administradora Tributaria señalaron el establecimiento de adecuaciones en los avalúos, y topes de incremento en el impuesto por debajo de los guarismos inflacionarios (289%).

Desde el área de impuestos recordaron que el 90% de las partidas fueron liquidadas con un tope de hasta 155% de incremento y solo el 10% restante con hasta un 190%, siendo este último grupo, el correspondiente a los inmuebles de mayor valuación.

Más recursos para los caminos productivos

Por su parte, el director ejecutivo de la Administradora Tributaria (ATER), Jesús Korell, destacó que "desde el comienzo de esta gestión se trabaja en conjunto con las entidades rurales y las instituciones que representan al sector, para compartir el esfuerzo de ajustarnos a la realidad y consolidar equilibrios con seriedad y responsabilidad".

"La determinación del Impuesto Inmobiliario Rural se encuadra en esa búsqueda de consensos, porque contempla tanto la situación del productor agropecuario como la necesidad de que el Estado cuente con recursos para hacer frente a sus obligaciones, principalmente en un escenario macroeconómico tan difícil como el que estamos atravesando", argumentó.

"Por eso es de gran importancia la decisión adoptada por el gobernador Rogelio Frigerio, con respaldo de la legislatura entrerriana, en cuanto a destinar el 50% de lo recaudado a través del Impuesto Inmobiliario Rural al Fondo de Desarrollo y Conservación Vial, una señal muy clara de que hoy los recursos llegan donde tienen que llegar y que hay un compromiso de esta gestión con el trabajo y la producción", sostuvo el director.

Compromiso

"Hablamos permanentemente con referentes de FARER y con otras instituciones del sector. Este es un gobierno que escucha, que vino a poner de pie a la provincia trabajando en equipo, haciendo lo que tenemos que hacer y corrigiendo errores cuando fuera necesario; lo que significa que vamos a escuchar los planteos que pueda haber porque obramos con transparencia y con las prioridades claras", remarcó.

Liquidaciones y topes

Así mismo, el administrador señaló que ante las diferentes inquietudes volcadas desde entidades rurales cuyos miembros y titulares de inmuebles habrían recibido boletas con importes superiores a los determinados en la normativa: "No se han registrado casos de inconsistencias entre la aplicación de la normativa y los montos liquidados en las boletas".

Finalmente, para una correcta interpretación de la aplicación de los topes mencionados, desde el área de impuestos de la ATER explicaron que los contribuyentes deberán identificar en el cuadro "Conformación del Impuesto" de la boleta 2024, el ítem "Básico" menos el ítem "Ajuste por tope" y comparar con iguales conceptos de la boleta del 2023. El monto resultante no puede superar los topes referidos, dependiendo del tramo de cada inmueble.

Para más información, los contribuyentes interesados pueden descargar las boletas desde www.ater.gob.ar, y ante el Servicio de Asistencia al Ciudadano mediante el correo electrónico consultas@ater.gob.ar donde se recepcionarán todas las consultas o reclamos particulares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057