.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fortalecen el trabajo con el Gobierno y las entidades

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) afianzará el trabajo conjunto que viene realizando en sanidad animal con el gobierno de Entre Ríos y entidades de productores.

16/05/2024 | En Entre Ríos

Asi se acordó en una reunión realizada en el Salón de las Mujeres Entrerrianas de la Casa de Gobierno provincial, encabezado por el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, con la presencia, por el Senasa, del director regional, Néstor Micheloud acompañado por el coordinador de Sanidad Animal, Ignacio Caropresi; de autoridades de la Fundación de Lucha contra la fiebre aftosa (Fucofa) y las direcciones de Prevención de Delitos Rurales y de Prevención y Seguridad Vial de la Policía entrerriana.

Durante el encuentro se abordaron problemáticas relativas a la lucha contra la garrapata bovina, donde se expuso las tareas que realiza cada organismo en pos del fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica necesaria para evitar su dispersión.

Bernaudo, subrayó que es importante mantener estas reuniones entre los actores tanto del sector público como del privado, para generar acuerdos en esta lucha fundamental para la economía provincial. “La ganadería es la actividad principal del norte entrerriano y debemos proteger las fronteras reforzando los controles sanitarios”, afirmó.

A su turno, Micheloud, resaltó la importancia que tienen los inspectores a la hora de reconocer campos y prácticas productivas que pueden contribuir a la proliferación de estos parásitos. “Es esencial contar con el asesoramiento profesional veterinario para el diseño, implementación y seguimiento de un plan sanitario bajo un manejo estratégico integrado en cada establecimiento productivo”, sostuvo.

Plan Nacional

El Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata Común del Bovino implementado por el Senasa, está basado en la preservación de la zona libre de garrapatas, el control y/o erradicación mediante la aplicación de tratamientos estratégicos e integrados con el uso racional de los productos veterinarios garrapaticidas y la salvaguarda de la inocuidad de los alimentos de origen bovino mediante el buen uso de los garrapaticidas.

También estuvieron presentes autoridades de la Secretaria de Agricultura y Ganadería y de la Dirección de Producción Animal de la Provincia, de la Federación Agraria Argentina (FAA), y del Laboratorio de Taxonomía.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057