.: MOMENTO DE CAMPO :.

Capper expuso ante Bernaudo la situación del sector porcino

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) mantuvo este miércoles una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo Guillermo Bernaudo, a quien se le comentó la compleja situación que atraviesa el sector.

16/05/2024 | Quebranto

En el encuentro se advirtió por los números negativos a la hora de producir, entre otras problemáticas que son propias de la cadena en la provincia y el país.

En representación de Capper estuvieron presentes sus autoridades, Sebastián Bouzada (presidente), Juan Pablo Cerini (secretario), Carlos Trossero (revisor de cuentas), Alejandro Bengolea (vocal) y Javier Brunet (coordinador). Participaron también del encuentro Maricel Ramos, coordinadora de Avicultura y Porcinos, Martín Sieber, director de Ganadería, y Daniel Rodríguez, coordinador General del Ministerio.

Durante el encuentro, desde Capper se repasó la agenda que lleva adelante la entidad y se expuso fundamentalmente cómo es la situación de quebranto que atraviesan los productores. Al respecto, se marcó que están vendiendo capones a un precio de venta por kilo que ronda los 1.000 pesos, mientras que los costos de producción promedian los 1.150 pesos. Al respecto, se advirtió por las perspectivas difíciles para 2024.

Entre otros temas, se planteó la necesidad de avanzar en un plan de recuperación de los caminos productivos, cuya problemática es transversal a otras cadenas de valor en la provincia. También se advirtió por la necesidad de morigerar los aumentos en la energía y desarrollar un plan de mejora del servicio.

Por otro lado desde la entidad se señaló la necesidad de financiación para llevar a cabo las inversiones que requiere la cadena, cuya estrategia de expansión es horizontal y vertical en el sector y resulta clave para generar mano de obra. También se destacó el trabajo que se realiza en materia de simplificación y digitalización de trámites ambientales, además de avanzar en los temas normativos pendientes.

Finalmente, se conversó sobre las políticas de comercio exterior y su impacto en el sector porcino. Por un lado, se advirtió por el riesgo siempre latente de las importaciones, fundamentalmente de aquellos cortes congelados que llegan desde Brasil. Por otro lado, se destacó la necesidad de que haya políticas que promuevan las exportaciones, ante volúmenes actuales que hoy no son significativos. Al respecto, se mencionó la oportunidad que se abre en esta coyuntura de vender a Uruguay.

Desde Capper se destacó la predisposición de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo para poder avanzar en una agenda de trabajo conjunto, en pos de ir avanzando en las gestiones de los distintos temas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057