Citricultores de Villa del Rosario tienen nuevas autoridades

Marcos Dalmazo, luego de la Asamblea General Ordinaria, fue designado como presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario en el norte entrerriano.

14/05/2024 | Asamblea

Dal Mazo señaló “es un orgullo estar al frente de la institución, máxime cuando la Asociación, 10 de mayo, cumplió 44 años de vida”. Consultado sobre cómo está la parte económica de la Asociación respondió “estamos bien, no nos sobra nada, pero lo que recaudamos, un pequeño porcentaje, nos alcanza para solventar los gastos y afrontar los viajes”.

En cuanto a la producción de fruta dijo “podemos decir que estamos mucho mejor que años pasados donde la sequía, como a todas las economías, nos pegó muy fuerte; mientras que en este 2024 obtuvimos un mejor tamaño, aunque el tema del consumo no nos acompaña cómo quisiéramos en el mercado interno. Los números, aclara, “no son malos, pero cuando se les suma la baja comercialización y los enormes costos de producción, quedamos ahí. No cierran como uno aspira, dado que el 70% de lo que llega al consumidor final es gasto”, puntualizó.

Destacó que “para aquellos productores que tuvieron buenos rindes, podemos decir que fue un principio de temporada rentable, pero aquellos que no lograron obtener una fruta de buen tamaño, la situación se les ha tornado complicada, a lo que debe sumarse los tres años de sequía”.

Acotó que “el mercado requiere muy buena calidad, lo cual obliga a realizar una mayor inversión en productos por parte del citricultor, además de la mano de obra, cosechadores, embaladores y demás en la mayor parte del año”. Párrafo aparte para la energía eléctrica que “es carísima, además del flete con un precio del combustible que no para de subir”.

Sobre la exportación de fruta indicó que “algunos productores lo están haciendo con la salvedad de que son muy pocos los mercados que tenemos. Se hace muy difícil mandar nuestra producción al extranjero por la serie de requisitos que exigen y que no todos los citricultores están en condiciones de hacerlo. La mayor parte de la producción va al mercado interno. Estamos entregando un buen porcentaje a la industria que si medianamente camina es una buena señal para el productor”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057