La soja sigue cotizando firme por la inundación en Brasil

Subió en Chicago, y en Rosario llegó a cotizar a 270.000 en el disponible. El maíz también cerró con subas, el trigo operó estable.

07/05/2024 | Mercados

La soja cotizó mayormente al alza este martes en el mercado de Chicago, mientras los inversores evaluaban el impacto del clima en algunas de las principales zonas de producción de Brasil. El deterioro de las perspectivas para la oleaginosa brasileña, provocado por las lluvias torrenciales y las inundaciones, continuó apuntalando las cotizaciones, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Asimismo, el informe del Usda sobre el progreso de los cultivos, publicado este lunes, mostró un avance de la siembra de soja del 25%, por debajo de las expectativas de los analistas del 28%.

En Rosario, la soja registró subas tanto para las entregas cortas como para las diferidas, lo que dio estímulo a la concreción de negocios.

En materia de precios, $ 270.000/t fue el mejor precio propuesto para la entrega disponible de mercadería. Por su parte, las propuestas para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería subieron $ 10.000/t entre ruedas para arribar a valores de $ 260.000/t.

Por otra parte, la oferta para la entrega diferida y con entrega entre el 20 de mayo y el 20 de junio se ubicó en los $ 272.000/t por la oleaginosa condición Cámara, lo que representó una suba de $ 2.000/t entre ruedas, aunque nos se descartaba la posibilidad de mejoras.

En el caso del maíz, en Chicago finalizó dispar, aunque se mantuvo estable respecto de la rueda anterior. Si bien las inundaciones en Brasil amenazaron algunos cultivos no cosechados, y el clima húmedo ralentizó la siembra de primavera en Estados Unidos, los máximos alcanzados durante la jornada del lunes generaron un aumento de las ventas por parte de los agricultores.

En Rosario el cereal tuvo este martes una oferta acotada y se observó una discreta concurrencia de compradores activos y un escaso número de ofertas abiertas por parte de la demanda.

El precio abierto por el cereal con entrega contractual fue de $ 160.000/t, valor idéntico al registrado en la rueda anterior. Luego, la propuesta de compra para las fijaciones de mercadería se mantuvo constante en $ 155.000/t.

Con relación al cereal de cosecha tardía y, a diferencia del lunes, las ofertas solo se dieron en moneda local. En este sentido, el mejor precio propuesto para la entrega en junio fue nuevamente de $ 158.000/t, mientras que la posición julio alcanzó los $ 150.000/t.

El trigo en Chicago tuvo una caída en los precios este martes, luego de alcanzar máximos desde agosto durante la jornada previa. La caída encontró su causa en los datos publicados este lunes por el USDA, con mejores calificaciones para los cultivos de invierno estadounidenses, aliviando así las preocupaciones sobre la sequía en las llanuras.

Asimismo, los pronósticos sugieren mayores probabilidades de lluvias en el sur de Rusia durante la próxima semana, aunque los comerciantes aún se muestran inseguros por las condiciones climáticas en el principal país exportador del cereal.

El rigo en Rosario no tuvo cambios en cuanto a número de compradores y de ofertas respecto del lunes.

En materia de precios, con la oferta distando de lo pretendido por los vendedores, tanto el segmento disponible como contractual se mantuvieron estables y se volvieron a encontrar en valores $ 210.000/t. Luego, la entrega en julio se ubicó en US$ 225/t.

Por el cereal de la campaña 2024/25, el tramo diciembre-enero se ubicó por debajo de ayer en US$ 225/t, lo que representó una caída de US$ 5/t respecto del lunes.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057