Preocupa la falta de datos de importación de carne de cerdo

A partir de la posibilidad de apertura de las importaciones de carne de cerdo, Juan Pablo Cerini, secretario de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos y de la Federación Porcina Argentina, analizó el impacto de la posible medida que trascendió de la reunión entre el ministro de Economía, Luis Caputo, con los principales supermercados del país.

22/03/2024 | PAÍS

Cerini se pronunció a favor de la apertura de los mercados, pero con una luz de advertencia ante la aplicación de "medidas abruptas" que pongan en riesgo la competitividad de la cadena porcina. "E estamos ante un cambio de modelo económico, que apunta a una apertura de los mercados, a diferencia del modelo anterior y que primó en los últimos 20 años", sostuvo. 
 
En este sentido, el dirigente agregó que la importación de carne de cerdo probablemente sea de Brasil, por lo que "ponernos a competir de un día a otro, es muy difícil de plantear y es ahí donde prendemos la luz amarilla para decir que hay que Tocar con cuidado este tema, con mucha cautela, mucha prudencia". En esta línea, analizó el rol del país vecino: "Es uno de los principales exportadores a nivel mundial, cuenta con una cadena muy eficiente y competitiva (sobre todo en la fase industrial), con acuerdos internacionales con varios países". 
 
"Hoy no tenemos cifras sobre la importación de carne, un dato que preocupa al no saber donde estamos parados en volúmenes de importación. Sabemos que se producen pero no cuánto se importa tanto en volumen como en producto", enfatizó Cerini. "La importación muy grande de determinada corte, genera una distorsión en el mercado. No estamos en desacuerdo en la apertura del mercado, pero si que no se genere distorsión en los mercados, (...) específicamente en la estructura de costos y de precios, no sólo del productor sino que además el carnicero, de toda la cadena". 

Fuente: Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057