Es oficial la medida que facilita importaciones de alimentos

La entidad financiera madre facilitará el acceso a divisas a quienes importen alimentos, dentro de la estrategia del Gobierno para frenar la inflación.

18/03/2024 | Desde el BCRA

Una medida tomada este viernes por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la decisión del Gobierno nacional de facilitar las importaciones de alimentos, como estrategia para presionar a los fabricantes locales y reducir los niveles de inflación.

Cabe recordar que la medida fue anunciada a principios de la semana, y en las últimas horas fue rechazada por Cámaras que representan a la industria porcina, y por Federación Agraria.

Según publicó el sitio Aduananews, el BCRA dio a conocer la Comunicación “A7980”, a través de la cual determinó que las importaciones de una serie de alimentos pasarán a disponer de las divisas necesarias para poder concretar esa operación en un plazo de 30 días.

Cabe recordar que, en general, en este tipo de compras al exterior el esquema de pagos se suele hacer en cuatro cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días, lo que implica, en muchas situaciones, que los importadores deben financiar las compras con dólares o euros propios hasta poder recibir la totalidad de las divisas en cuestión por parte del BCRA.

De esta manera, el Banco Central lo que está haciendo es facilitar el acceso a las divisas para que se puedan ejecutar estas compras.

LOS ALIMENTOS QUE SE PODRÁN IMPORTAR

La normativa de la entidad financiera grande establece cuáles son los productos que quedan habilitados para importarse bajo este nuevo esquema, pero los menciona a través de su número en la Nomenclatura Común del Mercosur.

A grandes rasgos, se advierte que están incluidos casi todos los alimentos que se producen en Argentina, como carne vacuna, porcina, aviar y ovina, embutidos, lácteos, conservas de pescado, hortalizas frescas y en conserva, frutas, café, té, yerba mate, arroz y harina de trigo, entre otros.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057