Parámetros mínimos obligatorios de calidad para cítricos

Senasa recuerda hacer hincapié en la madurez, empaque, transporte, almacenamiento e identificación de envases antes de su comercio.

08/03/2024 | Consumo

Frente a la proximidad del inicio de la cosecha de cítricos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los involucrados en la cadena citrícola los parámetros de calidad mínimos obligatorios (madurez) establecidos por normativa vigente que se deben alcanzar para el comercio la fruta destinada al consumo en fresco.

Tales parámetros de madurez mínima deberán ser alcanzados por el cítrico del que se trate (limón, naranja, mandarina, pomelo) antes de proceder a su cosecha, ya que se trata de especies que presentan frutos no climatéricos, es decir, que no progresan en sus condiciones organolépticas en la pos cosecha.

El cumplimiento de estos valores mínimos resulta una obligación que involucra a toda la cadena de estas especies citrícolas cuando son destinadas a su consumo en fresco, implicando la posibilidad de control oficial en cualquiera de las operaciones de pos cosecha como empaque, transporte, almacenamiento y comercialización en los mercados.

En cuanto a las obligaciones de identificación de envases para las especies cítricas que se comercializan en el mercado interno, se recuerda que deben cumplir los siguientes requisitos:

En al menos uno de los cabezales o en un costado del envase deberá constar un rótulo, afiche, tarjeta, etiqueta o marbete en el cual se consignarán los siguientes datos obligatorios de forma indeleble con letra clara y con tamaño legible:

Nombre de la especie, Zona de producción, Zona de empaque, Nombre de la firma o razón social de la empresa empacadora reglamentariamente inscripta, Marca comercial y Logotipo (optativo) y Leyenda: industria argentina o producción argentina.

Además deberán consignarse los siguientes datos: Grado de selección del contenido. Nombre de la variedad contenida. Número de unidades contenidas en el envase y peso neto obligatoriamente, siendo la declaración del calibre recomendable pero opcional.

Sello clave, constituido por fecha de empacado y clave identificatoria del establecimiento empacador. Dicho sellado deberá realizarse en el lugar del empacado y estar completo en cada envase al finalizar las tareas de empaque diarios.

Finalmente, cuando la fruta haya sido tratada con algún aditivo para mejorar su presentación y/o conservación deberá indicarse el tratamiento como parte del rótulo identificatorio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057