El área cultivada de maíz de primera creció un 10%

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe de la superficie sembrada con maíz de primera en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos.

08/03/2024 | En Entre Ríos

En Entre Ríos, durante el ciclo 2023/24, la superficie destinada al cultivo de maíz de primera alcanzó las 417.100 hectáreas y representó una expansión interanual del 10 % (38,200 ha). El SIBR destaca que esta cifra constituye la segunda mayor área cultivada en los últimos 11 años.

Entre los principales factores que influyeron en la decisión de los agricultores, destacan:

- El anuncio de "El Niño", ya que conlleva aumentos en la precipitación, principalmente durante los meses de noviembre, diciembre y enero, lo cual coincide con la etapa de mayor demanda hídrica del cultivo y genera incrementos en los rendimientos.

- La notable demanda interna de maíz, puesto que la provincia consume anualmente 2.700.000 toneladas, donde el 83 % de este consumo es traccionado por el sector avícola.

En el informe, el SIBER recuerda que, al momento de la siembra (septiembre), los departamentos ubicados al margen del río Paraná presentaban una situación de reservas escasas a un escenario dominado por la sequía, lo cual imposibilitó concretar el área planificada. Mientras que, los departamentos posicionados sobre la costa del río Uruguay contaban con reservas hídricas regulares y este factor les posibilitó realizar la siembra con normalidad. En consecuencia, el sector Oeste (departamentos Diamante, Paraná, Nogoyá y Victoria) fue el único que registró una disminución del área del 28 % (39.100 ha) con respecto al ciclo 2022/23. Por otra parte, el máximo crecimiento se registró en el sector Sur (departamentos: Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay y Tala) con una variación interanual del 38 % (52.700 ha).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057