El Gobierno provincial implementará el programa Campo seguro

Para fortalecer el trabajo en conjunto entre el Estado provincial y los productores entrerrianos, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y su par de Justicia y Seguridad, Néstor Roncaglia, intercambiaron ideas con representantes de la Mesa de Enlace.

27/02/2024 | Zonas rurales

Durante el encuentro, llevado a cabo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se trataron temáticas como aportes al proyecto de ley de Buenas Prácticas Agropecuarias y a la ley de Ordenamiento Territorial y Hábitat; el costo de distribución de la energía eléctrica en Entre Ríos; las fuentes de financiamiento internacional para obras y programas relacionados a la actividad productiva primaria; y la implementación de un Documento Único de Tránsito (DUT) para facilitar el transporte de hacienda bovina.

“Comenzamos una nueva etapa trabajo conjunto entre la provincia y el sector privado, porque entre las cuatro entidades prácticamente representan a todos los productores de la provincia, desde el más chiquito en el último rincón, hasta las cooperativas más grandes; todos son una parte importante de la población rural”, precisó Bernaudo.

Indicó que, por otro lado, “hay ideas y propuestas de trabajo para realizar mancomunadamente entre el sector productivo y las fuerzas de seguridad. En nuestra provincia los pequeños delitos rurales están a la orden del día, pero estas cosas escalan de un día para el otro y se vuelven difíciles de parar. Así que empezaremos este proceso en conjunto conociendo a los actores, forjando buenas relaciones, persiguiendo entre todos un mismo objetivo para lograr buenos resultados”.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, celebró el encuentro para trabajar en conjunto por la seguridad de las zonas rurales y mencionó: "Desde la Policía se iniciará el programa Campo Seguro, una iniciativa similar a la que estamos realizando en los barrios de la provincia que nos permite aunar esfuerzo".

"Nuestra intención es mantener en todos los lugares una guardia mínima y, a su vez, juntarlos a todos para actuar en lugares más conflictivos", subrayó el titular de la cartera de Seguridad. Y agregó: “Sabemos que poco a poco vamos a lograr la dinámica que buscamos en la Policía. Tenemos una gran voluntad de trabajo y por eso es este encuentro. Para escuchar la problemática y ayudarnos mutuamente para brindar mayor seguridad al sector”.

Participaron también en el encuentro otras autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico; de Vialidad provincial; y de la Policía de Entre Ríos. Y por de la Mesa de Enlace, representantes de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco); de la delegación Entre Ríos de Sociedad Rural Argentina; de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); y de la Federación Agraria Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057