.: MOMENTO DE CAMPO :.

Recomendaciones del IPCVA para la prevención del SUH

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA),  reiteró los cuidados que se deben tener a la hora de consumir alimentos en su manipulación para evitar la presencia del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

23/02/2024 | Sanidad

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad que altera la función de los riñones. También destruye en forma gradual los glóbulos rojos y disminuye las plaquetas, causada por la infección provocada por una bacteria llamada Escherichia Coli.

La principal fuente de contagio principal es por el consumo de alimentos mal manipulados, ya sea en su preparación o en su almacenamiento.

Entre los principales síntomas se puede detectar la presencia de una diarrea leve acuosa que luego se hace sanguinolienta. Los niños pueden tener además palidez, irritabilidad, vómitos y convulsiones.

Esta enfermedad afecta mayormente a los niños. Especialmente a los menores de 5 años aunque también existen casos en chicos de entre 9 y 12 años.

PREVENCIÓN

Para prevenir la aparición de la enfermedad es importante preparar los alimentos con responsabilidad.

Una buena alimentación no sólo ayudará a los niños a crecer fuertes y sanos sino que también creará hábitos saludables en la familia.

1-Mantener la cadena de frío en carnes y lácteos

Un alimento fresco puede permanecer como máximo dos horas a temperatura ambiente. Por eso, a la hora de ir al supermercado se recomienda comprar en último lugar aquellos alimentos que requieran temperaturas bajas. Estos mismos, ya en el hogar, deben ser los primeros en guardarse.

2-Guardar los alimentos correctamente

Evitar colocar carne en los estantes superiores de la heladera para prevenir que se derrame su jugo sobre otros alimentos. Tampoco es aconsejable guardar juntos los alimentos que ya están cocidos con los que aún no lo están.

3-Procesamiento de los alimentos

Es fundamental lavarse bien las manos antes y después de manipular los alimentos para su preparación. A la hora de cocinar se deben utilizar diferentes elementos utensilio (cubiertos, tablas, etc.) para los alimentos crudos y los cocidos. Tampoco se deben usar las mismas tablas para carnes y vegetales. Lavar siempre las frutas y verduras con agua potable antes de ser consumidas.

4-Cocción

Asegurarse que la temperatura con la que se cocina siempre sea mayor a los 70°. Se debe tener en cuenta que el tiempo de cocción de los alimentos que se encuentran congelados es mayor al habitual y en el caso en que la leche no se encuentre pasteurizada, siempre hay que hervirla antes de consumirla.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057