.: MOMENTO DE CAMPO :.

Recuperaron 180 tn de plástico de envases de agroquímicos

El dato totaliza lo recuperado en Entre Ríos durante 2023 por parte de  Campo Limpio, quien reconoce que  es complicado tener un dato certero de lo que no se recupera.  Se suman nuevos  Centros de Acopios Transitorios (CAT) a la provincia.

21/02/2024 | En Entre Ríos

"Finalizamos el 2023 con los ocho Centros de Acopios Transitorios (CAT) que teníamos comprometidos en la provincia, que son los que tenemos operativos", explica la coordinadora de Campo Limpio en Entre Ríos, Ing. Agr. Gabriela Zermatten, al hablar del despliegue trazado y aprobado para Entre Ríos. Presente que en pocos días serán inaugurados dos nuevos en las localidades de La Paz (inauguración 8 de marzo) y Jubileo (23 de febrero).    
 
Sobre la dinámica de trabajo de los CAT, el profesional explicó que la mano de obra desarrollada por la organización está regulada bajo la Ley 27.279, siendo ésta la que establece que se tiene que poner a disposición de los productores un sistema de gestión que va a hacer que todos los envases vacíos que se recuperan sean utilizados en aquello que no corra riesgo ni la salud ni el ambiente. Pero, ¿qué sucede? Para Zermatten esa ley indica que es responsabilidad de todos los actores de la cadena que se cumplen y dentro de las partes, está la obligación del productor de devolver esos envases vacíos. Desde Campo Limpio se pone a disposición del productor los centros de almacenamiento transitorios, que es una de las herramientas. También trabajamos en concientización y capacitación".
 
En Entre Ríos se recuperaron más de 183 toneladas de plástico provenientes de envases de agroquímicos recuperados por Campo Limpio. Los números de recuperación son más altos al analizar desde 2021, año que comenzó el sistema de gestión en la provincia: más de 380 toneladas entre el año 2021 y 2023. ¿Qué sucede con lo no recuperado? Zermatten respondió a Momento de Campo que "es complicado tener un dato certero de lo que falta recuperar, teniendo en cuenta que no se tiene aún el sistema único de trazabilidad implementado". 

Fuente: Redacción de Momento de Campo

AUDIO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057