.: MOMENTO DE CAMPO :.

En Entre Ríos, agilizan políticas de conservación de suelos

Durante un encuentro de la Comisión de Suelos se planteó agilizar la aplicación de la Ley de Conservación de Suelos a fin de profundizar la lucha contra la erosión.

09/02/2024 | Productores, profesionales y autoridades

Durante un encuentro de la Comisión de Suelos, integrada por un amplio abanico de representantes de los sectores públicos y privados; se planteó agilizar la aplicación de la Ley de Conservación de Suelos a fin de profundizar la lucha contra la erosión del recurso natural en Entre Ríos.

En ese marco, se evaluó la situación de los planes presentados por los productores interesados en acogerse a los beneficios fiscales, -previstos en la norma número 8.318-, a partir de la ejecución de prácticas conservacionistas.

“Hay un objetivo que cumplir y es ampliar la superficie conservada”, indicó el director de Agricultura de Entre Ríos, Gustavo Oertlin. Y precisó que “hay una disminución de los planes presentados en los últimos años; la información es concreta. Para crecer en este sentido el estímulo debe ser real”.

Se plantea en ese sentido profundizar la comunicación de los beneficios y alcances de la Ley 8.318 y sus modificatorias en todos los ámbitos donde se convoquen productores. Entre las ventajas de la norma se destaca la desgravación del Impuesto Inmobiliario Rural. Por otro lado, prevén precisar a los titulares de los predios con desgravación impositiva, la importancia de realizar un correcto mantenimiento de los sistemas de terraza, canales colectores y caminos abovedados.

En ese marco, dirigentes y funcionarios ponderaron como eficaz palanca de promoción de la conservación la ampliación del programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE). Se trata de una iniciativa que cuenta con el consenso de unas 30 instituciones nucleadas en la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias y que está orientada a sumar estrategias de sostenibilidad en el sector.

También surgió la propuesta de incorporar como práctica conservacionista la construcción de caminos internos abovedados, -similar al metro lineal de terraza-; el ingreso a los lotes desde caminos públicos y por divisorias de agua. En torno a los canales colectores, definieron como esencial el acceso precisiones de caudales pico, recurrencia en años y determinar si los desagües son a caminos públicos.

Participaron del encuentro autoridades y equipos técnicos de la Dirección Provincial de Vialidad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). También estuvieron presentes representantes de la Federación Agraria, la Federación Entrerriana de Cooperativas, la Sociedad Rural Argentina, la Bolsa de Cereales, el Colegio de Profesionales de la Agronomía y del Movimiento CREA.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057