.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevo mecanismo para corregir el precio pagado a los tambero

Ante el impacto de la devaluación y el bajo precio que reciben los productores por su producción agregaron un mecanismo de corrección de precio: Siglea + %.

08/02/2024 | Lecheria

La Dirección Nacional de Producción Láctea, anunció la generación de una nueva instancia de publicación de precios pagados al productor, en pos de mejorar el precio oficial de referencia que usa la industria para pagar por cada litro de leche salida del tambo.

La Dirección tomó en cuenta que con una macroeconomía con desajustes, precios relativos distorsionados y una devaluación del peso se comenzó a perder cierta referencia de los precios y, como consecuencia, las empresas pagan un monto determinado y luego lo aplican en notas de crédito, utilizando un mecanismo de compensación.

Es por ello, que si el precio del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina de diciembre fue de 193,65 $/lt., a eso habría que sumarle estos 2,92 $/lt para llegar al precio total.

Muchos productores negocian precio Siglea + %: esa fórmula es el diferencial a pagar una vez que se conoce el precio Siglea de cada mes.

Especialistas del sector indicaron a Agrofy que este proceso puede llevar un par de meses en ajustarse y volver a niveles razonables, que suelen estar entre el 1% y el 1,5% de notas de crédito sobre el valor final.

Se trata de una herramienta para negociar mientras realizan la liquidación, proporcionando un piso de negociación un poco más elevado antes del cierre de las liquidaciones, que tiene lugar el día 10 de cada mes.

La próxima instancia de publicación de precios pagados al productor se llevará a cabo del 5 al 7 de cada mes, y se podrá ver en la sección de estadísticas de la Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca.

Bajo este panorama, cabe remarcar que además de los impuestos, existen distorsiones dentro de la cadena láctea que contribuyen a situar el precio de la leche en Argentina como uno de los más bajos de la región.

Esta disparidad se atribuye a la desigualdad de poder entre el eslabón industrial y el eslabón primario. El negocio de la producción de leche cruda presenta una vulnerabilidad intrínseca debido a que el producto no se puede almacenar y debe entregarse rápidamente una vez producido.

Ahora la publicación del Siglea incluirá la siguiente información:

*Diferencial de precio del último período cerrado (diciembre23): Se proporcionará información sobre los diferenciales de precio correspondientes al último período cerrado (diciembre de 2023), que se calcularán a través de la emisión de notas de débito y crédito.

*Precio provisorio promedio nacional pagado al productor (Pnp): Este dato se obtendrá de la misma base de datos que el Pn (Precio Nacional) y se presentará como un promedio nacional provisional del precio pagado al productor. Además, se incluirá la cantidad de industrias que han liquidado y el número de liquidaciones emitidas hasta ese momento.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057