.: MOMENTO DE CAMPO :.

Siguen las alertas rojas por temperaturas extremas

El fin de semana, algunas zonas del país recibieron fuertes tormentas y otras, el ingreso de frentes nubosos y con vientos que lograron bajar las temperaturas.

05/02/2024 | Ola de calor

Hay al menos 14 provincias con el más alto grado de riesgo, mientras que en todas, menos Santa Cruz y Tierra del Fuego, hay alertas al menos amarillas. Las lluvias se siguen haciendo esperar.

El fin de semana, algunas zonas del país recibieron fuertes tormentas y otras, el ingreso de frentes nubosos y con vientos que lograron bajar las temperaturas, al menos de manera momentánea.

Sin embargo, fue solo un alivio: la ola de calor continúa y así lo hizo saber el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que en las últimas horas renovó las alertas por temperaturas extremas.

LA OLA DE CALOR CONTINÚA

Como viene ocurriendo, la zona de Cuyo (San Juan, Mendoza y norte de Neuquén) está bajo alerta roja, lo mismo que gran parte del NOA (Catamarca, La Rioja y Tucumán).

Luego, hay partes de Córdoba, San Luis, Salta, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, que también presentan el más alto riesgo para la salud por temperaturas extremas.

Además, en todas estas provincias, más Chubut, Río Negro, La Pampa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero, también hay regiones bajo alertas naranjas o amarillas.

En resumidas cuentas, solo Santa Cruz y Tierra del Fuego no presentan riesgo alguno en este tema.

Mientras tanto, los productores siguen aguardando que se cumplan los pronósticos de algunas lluvias que traerían alivio a esta situación climática que ya ha puesto en riesgo a la cosecha de soja.

Las noticias en ese sentido no son muy alentadoras: si bien hay algunas alertas por tormentas para Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis, además de zonas del NOA, no se prevén por ahora descargas generalizadas y es posible que se siga profundizando el estrés que atraviesan los cultivos y, por ende, que aumenten los riesgos de pérdidas y mermas de rendimiento.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057