El clima fue adverso para los resultados del lino

Así lo da a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), en su informe de producción de lino en el ciclo 2023/24 en la provincia.

02/02/2024 | Informe SIBER

El área destinada a la siembra de lino en el ciclo 2023/24 experimentó una caída interanual del 5 % (600 ha), se posicionó en 11.600 hectáreas (ha).

"Las condiciones climáticas resultaron adversas en dos momentos claves. La primera de ellas se ubicó a partir del mes de  septiembre a mediados de octubre y se caracterizó por precipitaciones por debajo de lo normal, momento en el cual la oleaginosa se encontraba en la etapa reproductiva de floración a inicios de llenado de granos. El segundo inconveniente se produjo en noviembre donde, por el contrario, las excesivas precipitaciones frenaron las labores de la cosecha, lo cual ocasionó mermas en el rendimiento y severos daños en la calidad comercial", sostiene el informe final.

A su vez, destaca que la exposición de la semilla a las reiteradas lluvias, generó manchado de la semilla con la pérdida de valor comercial para la exportación con destino al consumo humano.

El rendimiento promedio provincial fue de 1.031 kg/ha, registrando una disminución del 15 % (181 kg/ha) en comparación con el ciclo anterior y en relación al promedio del último lustro se observó una merma del 4 % (39 kg/ha). La producción es de 11.960 toneladas (t) y presentó una caída interanual del 18 %.

El 50 % de la producción se concentró en los departamentos La Paz, Nogoyá, San Salvador y Villaguay. Los rendimientos más elevados se asociaron a las fechas de siembra más tempranas (mediados de mayo a mediados de junio), a nivel de lote los rendimientos oscilaron entre 300 a 1.600 kg/ha.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057