.: MOMENTO DE CAMPO :.

HLB: Declaran en Corrientes un área bajo cuarentena

El Senasa declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes, debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.

24/01/2024 | Detección de foco

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró como nueva área bajo cuarentena al departamento San Martín, en la provincia de Corrientes debido a la detección de un foco de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más severa para los cítricos.

La medida fue establecida por la Disposición DNPV 45/2024 publicada en el Boletín Oficial, que actualiza los artículos 5° y 15° de la Resolución Senasa N° 875/2020 y entra en vigencia a partir de mañana.

Acciones que llevaron al cambio de estatus

Desde 2010 el Senasa lleva adelante tareas de monitoreo para la detección precoz del HLB y su insecto vector (Diaphorina citri) en todas las áreas con producción citrícola del país. Estas acciones permitieron durante diciembre del año 2023, detectar una muestra de Diaphorina citri y una planta de naranja portadoras de la bacteria causal de la enfermedad en la localidad de Yapeyú, perteneciente al departamento San Martín de la provincia de Corrientes.

De forma inmediata, se erradicó la planta positiva y comenzó la implementación del Plan de Contingencia Resolución Senasa N° 372/2016 en la zona, con la intensificación de los monitoreos en un radio de 10 km desde la detección. En consecuencia, el departamento antes mencionado, se incorpora como nueva área bajo cuarentena.

El Departamento de San Martín, no se caracteriza por la producción de cítricos a nivel comercial, ya que gran parte de la superficie se encuentra ocupada por la reserva natural de los esteros del Iberá. El estatus de área bajo cuarentena, establece nuevas medidas de mitigación de riesgo fitosanitario (MMRF) para el traslado de los artículos reglamentados y la obligatoriedad del cumplimiento de la Resolución Senasa N° 524/2018. Toda esta información, se encuentra detallada en el Micrositio de HLB del Senasa.

Características del HLB

El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no existen métodos que permitan restituir la salud de las plantas enfermas, por lo que indefectiblemente mueren.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057