.: MOMENTO DE CAMPO :.

La hidromiel: un valor agregado para la apicultura

Se trata de una de las bebidas más antiguas de la humanidad, pero poco difundida en la actualidad, sobre todo en nuestro país. 

19/01/2024 | Bebida

El grupo de Cambio Rural Hidromieles Argentinas se conformó para compartir saberes y experiencias y difundir este producto a base de miel de abejas, considerada por muchos como precursora de la cerveza.

Esta bebida a base de miel es un elixir noble y de alta versatilidad, por lo que cada productor elabora su propio estilo según las preferencias y la localidad en la que se encuentra. Por ejemplo, es posible encontrar hidromieles que son similares al vino, espumantes similares a la sidra o el champagne, y licores secos, dulces y especiados, entre otras.

“Fomentamos a los agricultores que hagan buenas mieles para que llegue un producto elaborado de primera calidad”, sostuvo Hernán Barri, promotor y asesor de Hidromieles Argentinas que, gracias a su funcionamiento virtual y estar integrado por productores de todo el país, se trata del “grupo más federal”, afirmó.

Por su parte, Matías Jones, elaborador de hidromiel en Mendoza, comentó que el grupo se reúne todos los meses con el afán de darle difusión a este “producto de la colmena”, y agregó: “Siempre me interesó, como apicultor, darle valor agregado a la miel”, aunque, a su vez, aclaró que no solo se limita a la producción de la hidromiel, sino “en elaborar propóleo, cera y polen”.

Para Santiago Pardo, productor bonaerense, el grupo le permitió “no solo conocer otras formas de producción, sino conocer otros tipos y perfiles de hidromieles”, e insistió que “en Argentina hay una gran producción de miel y darle valor desde el origen es lo que tenemos los productores para aportar”.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057