Cerraron 120 plantas frigorificas sobre un total de 500

A partir de la intervención del gobierno se perdieron 12,5 millones de cabezas y 12.500 trabajadores perdieron su fuente laboral.

20/04/2012 | Malas políticas

Bajo la temática de “Nuevas Tecnologías y Perspectivas Futuras para la Ganadería de Mendoza”, la Jornada que forma parte del programa de Capacitaciones entre CRA y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), convocó ayer por la tarde en el predio de la Sociedad Rural del Valle de Uco, ubicado en San Carlos, Mendoza, a productores mendocinos y de la región para escuchar e intercambiar ideas sobre la actualidad ganadera de la provincia, el país y el mundo.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, fue el encargado de cerrar la jornada y de detallar que en la Argentina “a partir de la intervención del Gobierno, en el mercado de la carne se perdieron 12,5 millones de cabezas y se cerraron 120 plantas sobre un total de 500, lo que se tradujo en la pérdida de 12.500 trabajadores. Además el consumo de carne de los argentinos pasó de 71 Kg. en 2009 a 54 Kg. en 2011”.
Ferrero también habló del posible incumplimiento por sexto año consecutivo de la Cuota Hilton, debido a que “habiendo superado más de la mitad del ciclo -8 meses- sólo se logró cumplir con el 34% de la Cuota. Si se continúa con el ritmo de exportación mensual, el incumplimiento implicaría una pérdida de divisas de USD 238 millones”.
Sobre la situación de la ganadería en Mendoza Ferrero puntualizó que “depende en gran medida de los recursos hídricos. Aquí se hacen pasturas y forrajes bajo riego. A través de este método se triplicó el nivel de pasturas, pudiendo suplir parcialmente el problema de alimentación y peso de destete. Eso habla muy bien del esfuerzo y de la capacidad de los productores mendocinos”.
Además Ferrero hizo mención de los perjuicios que podría llegar a causar la explotación minera a cielo abierto y se comprometió a acompañar a los productores mendocinos afectados.
Durante el transcurso de la Jornada, que contó con la presencia del vocal de CRA y presidente de la Sociedad Rural del Valle de Uco, Mario Leiva, distintos especialistas disertaron sobre temas como el manejo de pastizales naturales e implantación del rolado, el manejo de enfermedades venéreas en rodeos de cría y la contribución social de las economías rurales de base ganadera.

Fuente: On24 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057