Se presentó Todo Láctea 2024

La gran exposición láctea argentina volverá a realizarse nuevamente en provincia de Córdoba. Será en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, del 7 al 9 de mayo.

09/12/2023 | San Fracisco, Córdoba

La organización brindó un adelanto de los contenidos que serán los cimientos de la muestra comercial e industrial del sector, que agrupará más de 200 stands.

Su carácter itinerante, sumado al apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, La Municipalidad de San Francisco y la Sociedad Rural local, hizo posible que la exposición lechera que organiza el Grupo TodoAgro regrese a la provincia para avanzar en su tercera edición, luego del gran éxito con el que desarrolló su última puesta en escena en Esperanza, Santa Fe.

La Sociedad Rural de San Francisco fue el escenario para formalizar la realización de la expo durante el 2024. Allí, se hicieron presentes ante una concurrida rueda de prensa el responsable de la organización de TodoLáctea, José Iachetta; el Director de Producción Lechera de la Provincia de Córdoba, Dr. Marcelo Cravero; en representación de la Sociedad Rural local Mariano Alissio; desde el plano municipal y a cargo del área de Desarrollo Económico y Educativo, Marcelo Moreno; además de la responsable de Evaluación Sensorial del INTI Lácteos, Ivana Nieto.

“A pesar de que estamos sólo arriba en un 20% de producción respecto a los últimos 25 años, por lo que pareciera desde un punto de vista simplista que la lechería está medio estancada, hay que destacar que esto no es así, ya que hubo un cambio muy fuerte, drástico, en lo que respecta a tecnología e infraestructura en el país. No solo cambió la tecnología, sino que la gente que protagoniza el tambo ha cambiado también. Hoy es otra lechería, más tecnificada, y a pesar de transitar tiempos turbulentos recogemos el guante, porque creemos que tenemos posibilidades de ayudar para que Argentina siga siendo esta mediana potencia, destacada en el plano mundial, que permite garantizar seguridad alimentaria, así como también generar divisas”, contextualizó Iachetta previo a avanzar sobre los contenidos y atractivos que apalancarán a la muestra.

Destacó en este sentido, y como columna vertebral, a las Jornadas Lecheras Nacionales. “Allí vamos a hablar, con el apoyo del INTA, de los desafíos ambientales, de calidad de agua; después mucho de nutrición, sobre como hacer ´más con menos´ en tiempos turbulentos. También señaló que habrá capacitaciones sobre genética y reproducción, sobre salud y calidad de leche, al tiempo que informó que se realizará la 4ta edición de la Copa de Forrajes Conservados con el acompañamiento del laboratorio Rock River.

Otro aspecto relevante de esta nueva edición de TodoLactea será que volverán las vacas a bozal: “Traeremos uno de los mejores jurados y esperamos que las más reconocidas cabañas se hagan presentes en la muestra”, subrayó.

Por otra parte, Iachetta reveló que “unas 40 escuelas secundarias participarán de las Olimpiadas Lecheras Nacionales, que en la última edición repartió 500.000 pesos gracias al acompañamiento de La Serenísima, y la intensión es duplicar ese premio en 2024”.

Como adelanto, el director del Grupo TodoAgro dijo también: “Se está pergeñando la posibilidad de que se desarrolle una etapa del tradicional Concurso Interuniversitario de Conocimientos en Producción Lechera que organiza la revista Producir XXI, donde los jóvenes estudiantes de carreras de veterinarias y afines de todo el país también lleven adelante, en el marco de la muestra, una competencia sobre sus conocimientos en materia lechera”.

Finalmente, remarcó que para esta edición se están pensando entradas de acceso gratuito para los productores, profesionales y demás actores vinculados a la cadena láctea; ya que, según sus propias palabras “será una muestra de trabajo” debido a que se desarrollará durante tres días hábiles de la semana. «Sí, ya durante el viernes siguiente, al culminar la expo, se llevará adelante un Tour Lechero por tambos de la región», precisó.

Concurso Nacional de Quesos con Ojos y Dulce de Leche

Ivana Nieto, del INTI Lácteos, quien será la coordinadora del evento, subrayó que “esta edición estará abierta a la participación de pequeñas, medianas y grandes empresas, para que puedan competir todas en las diversas categorías de este tipo de quesos, y que contará con un reconocido grupo de expertos como jurado, profesionales del INTI”. Añadió que, si bien siempre es bueno llevarse una medalla, un reconocimiento, “es importante también la devolución del jurado, que se le brinda por escrito a cada participante, lo que les permite a las empresas tomar datos relevantes que ayuden a mejorar sus calidades años tras año”.

Un polo de atracción para San Francisco

Marcelo Moreno, en representación del gobierno municipal, expresó que “para la ciudad es muy importante recibir esta muestra. Seguramente será uno de los eventos más destacados del 2024”. Además, recordó que San Francisco está inmersa en una de las cuencas lácteas más importantes de Latinoamérica, por lo que hay muchos vecinos de la ciudad y región que tienen a esta actividad como una de las principales en sus campos y verán con buenos ojos su arribo.

Finalmente añadió junto a sus palabras de bienvenida de la expo a la ciudad que “TodoLáctea seguramente será un polo de atracción para muchas empresas comercial, industriales y de servicios del sector”.

Fuente: http://todolactea.com.ar/lecheria/

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057