Se refuerzan acciones para prevenir y contener la enfermedad

En el marco de la emergencia sanitaria declarada ante la presencia de encefalomielitis equina del Oeste, Senasa refuerza las acciones territoriales para la prevención y contención de la enfermedad.

09/12/2023 | Encefalomielitis equina

En el marco de la emergencia sanitaria declarada ante la presencia de encefalomielitis equina del Oeste en el país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) refuerza las acciones territoriales para la prevención y contención de la enfermedad.

En el ámbito de la Comisión Nacional de Sanidad y Bienestar Animal de los Équidos (Conae), donde participan representantes de instituciones públicas y privadas, el Senasa comunicó que se incorpora -en acuerdo con los colegios veterinarios- la colaboración de veterinarios acreditados en las tareas de inspección en los campos, sumados a los equipos del Organismo, al tiempo que se coordina con el Ministerio de Salud de la Nación y los gobiernos provinciales las acciones para la prevención de la enfermedad.

En la misma dirección, se mantuvieron reuniones con productores de La Plata, donde se escucharon los requerimientos y se explicó las acciones en marcha en la región.

Disponibilidad de vacunas

Con relación de la disponibilidad de vacunas, se trabaja con las cámaras de productos veterinarios y los laboratorios para aumentar la cantidad de vacunas y para priorizar su envío a las zonas donde existe la mayor presencia de la enfermedad. Según lo comunicado por los laboratorios, a las dosis recientemente aprobadas en esta semana, se proyectan otras 300.000 que podrán estar disponibles la semana próxima y que se continuará con esa disponibilidad regularmente.

Medidas sanitarias complementarias

Además, vale destacar que se acordó con las cámaras del sector equino un protocolo para el desarrollo de eventos ecuestres y deportivos. También se reitera a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de sus animales, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección.

Notificación

Cabe destacar que, ante cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos, cualquier persona puede notificarlo al Senasa a través de las siguientes vías de comunicación: Concurriendo a la oficina más cercana; enviando un Whatsapp al 11 5700 5704.

También se puede notificar a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a: notificaciones@senasa.gob.ar o a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del Organismo. Para más información ingrese al micrositio donde se puede seguir la situación epidemiológica, ingresando a los tableros informativos, productos autorizados y recomendaciones de prevención.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057