.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las últimas lluvias llegaron tarde para la soja de primera

Lo afirmó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que mantuvo su estimación de cosecha en 48,5 millones de toneladas.

07/03/2013 | Panorama Agrícola Semanal

Las lluvias de la última semana continuaron reponiendo humedad en el perfil, aunque algunas regiones no  logran revertir el déficit hídrico. Además, estas precipitaciones llegaron tarde para las zonas norteñas, con lo  cual el potencial de rendimiento se vería afectado como así también perdidas de área.   

A su vez, sobre la franja central del área agrícola nacional, las precipitaciones también se dieron de forma tardía para la soja de primera. 

Dado que durante el mes de enero y la primera quincena de febrero, cuando el cultivo transitaba etapas críticas en la generación de rendimiento, la falta de agua sumada a elevados registros térmicos, provocaron un stress termohídrico. 

Sin embargo, los cuadros implantados sobre rastrojos de trigo o cebada, se ven favorecidos por las  precipitaciones que se vienen registrando durante las últimas semanas, debido a que el cultivo transita fases de mayor demanda hídrica (R1 a R4) coincidiendo con la buena disponibilidad hídrica.  

Si bien comenzaron a cosecharse los primeros lotes en la zona Núcleo Norte, esta se vio demorada a causa de las lluvias del último fin de semana. En cuanto a los rendimientos obtenidos, los escasos lotes trillados aportaron productividades que se ubican entre los 30 a 35 qq/Ha. 

En paralelo, también se relevaron avances aislados en  la provincia de Entre Ríos, puntualmente en Paraná y aledaños con rendimientos menores a los recién mencionados (15 a 20 qq/Ha). Clima favorable mediante, se esperaría un mayor movimiento de máquinas para los próximos días en estas regiones.  

Finalmente, luego de evaluar la incidencia de las precipitaciones sobre las siembras tardías y  contemplando los primeros relevamientos de cosecha, mantenemos nuestra proyección de producción en  48.500.000 toneladas, ubicándose un 21,6 % por encima del volumen obtenido durante el ciclo previo  (Producción campaña 2011/12: 39,9 MTn).

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057