.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exitosa tercera edición de Entre Ríos entre Viñas en Paraná

La tercera edición de Entre Ríos entre Viñas fue un rotundo éxito, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la vitivinicultura.

30/11/2023 | Edición 2023

En un ambiente de camaradería y con la calidad del vino entrerriano en el centro de atención, la tercera edición de Entre Ríos entre Viñas fue un rotundo éxito, consolidándose como un evento imperdible para los amantes de la vitivinicultura.

Jesús Pérez Mendoza, director general de Comercio Interior y Exterior de la provincia, destacó la trascendencia del evento y el continuo crecimiento de la vitivinicultura en Entre Ríos. Desde su dirección, a través del apoyo en la comercialización, se impulsa el fomento de producciones con valor agregado, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

“Estamos contentos de poder dar cumplimiento al objetivo que nos planteáramos con el sector de dar visibilidad a lo que viene pasando con el vino en Entre Ríos, esta revancha que nos da la historia y mostrarla en este evento que es el tercero y de manera ininterrumpida. En este año, además, se ha apoyado al sector también con capacitación de primer nivel, promoción en las ferias más importantes del país y la reciente firma de un convenio de cooperación con Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina) que, de alguna manera, nos hace a los entrerrianos parte de la familia del vino en el país”.

Noelia Zapata, presidenta de la AVER comentó que “en la celebración del decimotercer aniversario de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos, esta tercera edición de Entre Ríos Entre Viñas, un evento fundamentado en la divulgación, conocimiento y desarrollo sostenible de la vitivinicultura en la provincia, es más que un logro, es una satisfacción”.

Además, destacó los logros de la asociación en convenios de investigación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, resaltando la firma de acuerdos de capacitación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la participación activa de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) en investigaciones para el beneficio de los productores vitivinícolas.

Por último, subrayó la importancia del apoyo del Ministerio de Producción de la Provincia y la Secretaría de Turismo, así como del Municipio de Paraná y la Asociación de Sommelier del Litoral en la realización del evento, exponiendo la relevancia del enoturismo en el desarrollo local y regional.

“Tenemos que trabajar en la divulgación de los vinos entrerrianos en vinotecas, restaurantes y eventos locales, destacando el potencial de la provincia para convertirse en un destino turístico vitivinícola único, adaptándonos a los cambios actuales y trabajar en conjunto con el Estado para un desarrollo sustentable de la vitivinicultura en Entre Ríos”, finalizó.

Por su parte, María Laura Saad, secretaria de Turismo de Entre Ríos, subrayó la importancia del enoturismo y su crecimiento significativo. Agradeció el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a la provincia como un atractivo destino vitivinícola. Saad elogió la colaboración continua del sector privado, fundamental para el crecimiento sostenido del enoturismo en la región.

El evento contó con la participación de expositores de toda la provincia, quienes exhibieron sus etiquetas, mostrando la diversidad y calidad de los vinos entrerrianos. El público disfrutó de dos días repletos de experiencias enológicas, consolidando el éxito de Entre Ríos entre Viñas como una celebración emblemática de la vitivinicultura y la cultura de la región.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057