.: MOMENTO DE CAMPO :.

El clima continúa con incertidumbres para algunas regiones

La cosecha de los granos finos terminaría con 3,8 M/t menos, respecto de las proyeccionbes hechas a comienzos del ciclo.

28/11/2023 | CLIMA

La última encuesta SEA, realizada en lo que va de noviembre por CREA, refleja que el impacto de los eventos climáticos que provocaron un desastre productivo en el ciclo 2022/23 se mantuvo en el primer tramo de la campaña 2023/24.

En el caso de los cereales de invierno, la mayor parte de las regiones experimentaron pérdidas productivas respecto de los rendimientos esperados al inicio de la campaña.

La proyección de los datos relevados a nivel nacional indica que la cosecha de trigo argentina 2023/24 sería de 13,7 millones de toneladas versus una cifra esperada a comienzos del ciclo de unos 17,5 millones de toneladas.

Con una cosecha fina que se proyecta regular, las empresas dependen en gran medida de la campaña de verano para recomponer su situación económica y financiera luego del desastre experimentado en el ciclo 2022/23.

En lo que respecto a las actividades de ganadería de carne, el 61% de los grupos CREA informó que cuenta con una producción de recursos forrajeros regular a mala, mientras que en el caso de los grupos lecheros esa proporción asciende al 82%.

De este modo, la situación obliga a realizar cambios en las dietas con un uso más intensivo de concentrados, lo que complejiza la gestión financiera de muchas empresas, además de retrasar la siembra de recursos forrajeros que deben conformar las reservas del próximo invierno.

A pesar de tales dificultades, un 69% de los grupos ganaderos CREA informaron que registra rodeos de cría con una condición corporal buena a muy buena y que proyectan, en promedio a nivel nacional, un aumento interanual de los vientres en servicio del 2,3. %, si las condiciones climáticas acompañan.

Entre las acciones implementadas para gestionar con éxito los perjuicios causados por el desastre climático se incluyen –por orden de relevancia– la suplementación y venta de animales, el manejo de la carga animal y el destete anticipado.

En cuanto a las empresas lecheras, por primera vez para esta época del año las expectativas para los próximos cuatro meses son de menor producción debido a las complicaciones climáticas que impactan de manera desfavorable a la oferta forrajera.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057