Liberan trigo para exportar

Son 5 millones de tn para estimular la siembra que viene y aumentar el saldo exportable. También se produjo la liberación de un millón de toneladas de la reciente campaña, lo que eleva el total de permisos a 3Mt.

07/03/2013 | Comercio exterior

El Gobierno autorizó la exportación de 5 millones de toneladas de trigo del ciclo 2013/14, que se iniciará en mayo próximo, con el fin de fomentar la siembra de un cereal cuya cosecha ha declinado en la última temporada, dijeron el miércoles fuentes de la industria. La noticia la dio a conocer la agencia Reuters, tras la reunión de la Mesa de trigo llevada a cabo a última hora del miércoles, entre el secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el sector triguero. A ese volumen se adicionaría un millón de toneladas de la campaña finalizada este verano, lo que completaría una liberación de trigo exportación de 3Mt.

El anuncio de la apertura exportadora para el trigo que aún no está enterrado llega con mayor anticipación para que los agricultores puedan armar su portafolio de cultivos con anticipación. En la campaña anterior (2012/2013) la liberación de 6Mt llegó en el mes de junio cuando casi todo el trigo se había sembrado.

Luego de años de intervención en el mercado de trigo el gobierno intenta ahora estimular la siembra con la apertura anticipada para elevar el saldo exportable, y poder así reducir el déficit comercial con Brasil, unos de los principales destinos del cereal argentino.

El socio mayor del Mercosur firmó a comienzos de febrero un convenio con Rusia para abastecerse de trigo dado el escaso saldo exportable de Argentina que una vez más no podrá satisfacer las necesidades de Brasil que demanda anualmente unas 7Mt de grano.

Para colmo la última campaña triguera del vecino país tuvo una caída de la producción del 25 por ciento, al registrarse una cosecha de 4,3Mt versus 5,8Mt de la campaña anterior. La baja productiva se explicó por una reducción del 10 por ciento en el área sembrada y problemas climáticos.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057