.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Mesa de Enlace reclamó contra el impuestazo

Las entidades plantearon que la ley de presupuesto atenta contra la producción; señalaron que generará un estancamiento productivo.

15/05/2009 | Presión fiscal

La dirigencia rural apuntó contra la propuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, de subir impuestos. El Ejecutivo envió el proyecto de ley de presupuesto al Congreso y anexó una separata con modificaciones tributarias.

Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) plantearon que esas propuestas fiscales van en contra de la producción. Además, pidieron al cuerpo legislativo que rechacen la medida.

“Los temas incorporados en el documento, de ser modificados, significan un impuestazo fiscal para los productores”, amputaron las entidades en un comunicado conjunto. Además, destacaron que en caso de aprobarse generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo.

La Mesa de Enlace se pronunció sobre los siguientes puntos que incluyó el Ejecutivo:

- Exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales.

- El IVA a los arrendamientos de tierras rurales

- La alícuota reducida en el IVA a las carnes, frutas, legumbres y hortalizas frescas.

- Valuación de la hacienda.

- Cómputo como pago a cuenta del Impuesto a las ganancias del 45% del impuesto sobre los combustibles.

- Alícuota de los impuestos a los combustibles (hoy valores fijos).

- Reducción del impuesto sobre los combustibles, por incorporación de biodiésel no gravado.

- Ajuste por inflación impositivo.

- Exención del impuesto a las ganancias de las cooperativas.

Por su parte, la Fundación Barbechando aclaró que es importante recordar que los inmuebles rurales están alcanzados por el impuesto inmobiliario provincial, y que también tributan por la red vial. “Los inmuebles rurales se encuentran incorporados dentro de un proceso económico, por lo que quedan fuera del alcance del espíritu recaudatorio del impuesto a los bienes personales. Nuevamente, avalar una triple imposición es un ataque directo al desarrollo federal de nuestro país", planteó la fundación.

Ante este panorama, las entidades rurales solicitaron al cuerpo legislativo que no apruebe la iniciativa del Ejecutivo. “No hay que reiterar errores, porque ya conocemos los resultados que provocarán, en el marco del déficit fiscal y el aumento de presión impositiva. Se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certeza para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica”, concluyó la dirigencia rural.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057