Cinco provincias registran focos activos de incendios

El fuego afecta a Córdoba, San Luis, La Pampa, Catamarca y Jujuy, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. El Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones, y puso a disposición más recursos.

11/10/2023 | FORESTALES

Las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa, Catamarca y Jujuy presentaban focos activos de incendios forestales, mientras que otros estaban controlados o contenidos en Entre Ríos, Corrientes, Río Negro y la provincia de Buenos Aires, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

De acuerdo con el reporte diario del organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible , la provincia de Córdoba es la más afectada con cinco focos "activos " en los departamentos de Santa María (La Suela); Punilla (Las Minitas/Cabalango); Totoral (Barranca Yaco); Minas (La Argentina); y San Justo (Trinchera).

"En esta provincia operan dos aviones hidrantes y un avión observador pertenecientes al SNMF", según se indicó en el informe.

 

En tanto, los otros incendios "activos" se registran en Catamarca, uno en el departamento de Andalgalá y otro en Valle Viejo en la zona de Chumbichano; e n Jujuy, en Santa Bárbara (El Cristo); en San Luis , Pringles (Saladillo); y en La Pampa , en el departamento de Utracán en la Ruta Nacional 152 a la altura del kilómetro 6.

Debido a esta situación, el Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones que ya se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos en caso de ser solicitados.

Por otro parte, se precisó que en Catamarca permanece "controlado" un foco en Ambato, a la altura del kilómetro 21 de la Ruta Provincial 4; y está "contenido" el incendio de Valle Viejo (Los Cordones); al tiempo que se logró "extinguir" el que afectaba a la capital provincial en las zonas de Wayanay, El Sahumado, Medianoche, Huayrapunco, Naranjal, Ojo de Agua, y Vaquitas.

En Córdoba había tres focos "controlados" en Calamuchita (Río Quillinzo), Punilla (Río de La Suela) y Río Seco (Paraje Las Lomitas), por lo que se considera que "no hay posibilidad de rebrotes", precisó el organismo.

Asimismo, en Entre Ríos está "controlado" un foco en Gualeguay (Chajá), mientras que en Corrientes se encuentra "contenido" un incendio en Saladas (La Florida).

 

En el caso de los focos contenidos, el incendio "mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego", explicó el organismo.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires f ueron "controlados" dos focos, uno en General Madariaga, en la zona del supermercado Coto, y otro en el partido de Tigre, en Islas Pajonales.

Hacia el sur del país, en Río Negro, se registra un foco "contenido" en el departamento de Avellaneda (Chimpay- kilómetro 1051 y Colonia Santa Gregoria) y se logró "extinguir" otro en el mismo departamento en la zona Darwin y Belisle kilómetro 1021, Cantoni, Establecimiento "El Rancho Grande", Pomona e Incendio Rincón de Cruz y Expofrut.

Por último, el reporte informó que se lograron "extinguir" dos focos en Jujuy, en Santa Bárbara (La Víbora) y Ledesma (Vales), uno en Córdoba en Totoral (Canteras de Moncunill), y otro en San Luis, en el departamento de Pringles, en la zona de Intihuasi.

En San Luis, los bomberos y brigadistas combatieron este martes un incendio forestal en un paraje cercano a la localidad de Juan Gez, ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de San Luis, las llamas tienen una magnitud media, informó desde el Ministerio de Seguridad local. .

El siniestro comenzó en horas del mediodía, localizándose en un campo entre la localidad de Donovan y Juan Gez, debido a las condiciones del lugar por abundante maleza, sumado a la sequía  de  la zona, las llamas se extendieron rápidamente por el lugar alcanzando a varias hectáreas.

Si bien el foco ígneo no se encuentra controlado aún, se espera una evolución positiva debido a que las condiciones climáticas se mantienen sin vientos en la zona favoreciendo así el trabajo de los brigadistas, destacaron desde el Ministerio de Seguridad.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057